El verano intensifica el reciclaje de electrodomésticos

Sólo en agosto la media está por encima del resto de meses y se sitúa en un 10,2%. 

El uso intensivo de los aires acondicionados, los ventiladores, los frigoríficos, las lavadoras y los móviles en verano incrementa que en este período del año se produzcan más averías. Los motivos pueden ser varios, desde el sobrecalentamiento hasta el uso continuado o el desgaste acumulado.

Según Movilex, empresa española especializada en la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, el verano genera un repunte de electrodomésticos que necesitan ser reciclados. Sólo en agosto la media está por encima del resto de meses y se sitúa en un 10,2%.

En julio y agosto de 2025 los porcentajes se situaron entre el 8,27% y 9,18%. «El verano es una etapa en la que vemos un incremento natural en el reciclaje de electrodomésticos por su uso intensivo. En Movilex trabajamos para que este aumento se traduzca en una oportunidad para la economía circular, recuperando y reintroduciendo materiales en la cadena productiva […]», afirma Luis García-Torremocha, CEO de Movilex.

En 2024, según los datos de Movilex, los electrodomésticos más reciclados por la compañía en los meses de julio y agosto fueron frigoríficos y congeladores (31,37%), ventiladores (6,67%) y aires acondicionados (1,19%). En 2025, estos porcentajes se sitúan en el 34,33%, 7,23% y 0,77%, respectivamente.

Las lavadoras también experimentan un gran desgaste en verano debido al aumento de coladas asociado a las actividades al aire libre y las vacaciones, lo que acelera su deterioro. En 2024, un 25,31% de los aparatos reciclados por la compañía fueron lavadoras; en 2025, representan 25,94%. Por último, los dispositivos móviles y tabletas, muy utilizados para la comunicación y el entretenimiento durante las vacaciones, son vulnerables a daños por sobrecalentamiento y uso excesivo.

Reciclaje y segunda vida

Movilex recicla estos equipos, incluyendo teléfonos móviles, tabletas y ordenadores portátiles, que en 2024 representaron un 1,06% del total de aparatos eléctricos y electrónicos gestionados. En 2025, alcanzan 0,95%. En la mayoría de los casos, estos electrodomésticos y dispositivos electrónicos no pueden repararse, por lo que deben reciclarse.

Sin embargo, esto no significa que no puedan tener una segunda vida. Movilex, como operador de ‘minería urbana’ dentro de la economía circular, lleva a cabo un proceso de recuperación de sus componentes como metales preciosos, que se transforman en recursos útiles para la fabricación de nuevos productos, reintroduciéndolos en la cadena de valor.