“El Portátil Obsoleto”de Back Market denuncia la obsolescencia programada

La compañía acompañará esta acción con tutoriales abiertos que permitirán a cualquier usuario reconfigurar su propio ordenador en casa.

“El Portátil Obsoleto” de Back Market es una iniciativa disruptiva que pone el foco en uno de los grandes retos de la industria tecnológica: la obsolescencia programada.

El punto de partida es la retirada oficial del soporte de Windows 10 el próximo 14 de octubre, una medida que puede dejar fuera de juego a hasta 400 millones de ordenadores en todo el mundo, a pesar de encontrarse en perfecto estado de uso.

Lejos de lanzar una promoción convencional, Back Market ha decidido crear un producto de edición limitada con el objetivo de abrir el debate social sobre el futuro de la tecnología y la creciente crisis de residuos electrónicos.

Los consumidores de España, Francia, Alemania y Reino Unido pueden adquirir por 99 euros una caja que incluye un portátil reacondicionado en óptimas condiciones, con garantía y política de devolución estándar. Estos equipos han sido preconfigurados para evitar la actualización forzada de Microsoft, lo que asegura un uso normal y seguro del dispositivo.

La compañía acompañará esta acción con tutoriales abiertos que permitirán a cualquier usuario reconfigurar su propio ordenador en casa, ampliando así el impacto de la campaña más allá de los compradores de la edición limitada.

Una crítica a la obsolescencia forzada

“La obsolescencia programada provoca que numerosos dispositivos, pese a contar con un hardware en buen estado, dejen de funcionar y terminen en vertederos de basura electrónica. Con este lanzamiento limitado queremos demostrar que la tecnología tiene mucha más vida de la que las grandes corporaciones nos hacen creer”, explica Marta Castillo, directora de marketing y brand de Back Market en España.

Actualmente, Windows está presente en más de 1.400 millones de ordenadores en el mundo. De ellos, entre un 40% y un 55% no podrán actualizarse a Windows 11 por falta de componentes compatibles, lo que condena a cientos de millones de dispositivos funcionales al desguace. Un despilfarro global que no solo agrava la crisis de residuos electrónicos, sino que también acentúa la brecha digital.

Con “El Portátil Obsoleto”, Back Market no solo lanza un producto con vocación de provocar impacto mediático, sino que reafirma su compromiso con un consumo tecnológico más responsable, accesible y sostenible, alineado con una narrativa de marca que apuesta por la segunda vida de los dispositivos.