La panificación y pastelería industrial creció un 4,4% en 2024
El sector alcanzó los 5.870 millones de euros gracias al alza del comercio exterior.
El mercado de panificación y pastelería industrial alcanzó en 2024 los 5.870 millones de euros con una subida del 4,4% respecto al ejercicio fiscal del año anterior. Este crecimiento vino determinado por una mejora en la demanda y aumento de los precios.
Los datos fueron extraídos del Observatorio Sectorial DBK de Informa, en el que se esclarece que la innovación y la adaptación a las nuevas tendencias de consumo son los factores principales de este crecimiento positivo para el sector de panificación y pastelería industriales.
De forma más detallada, el segmento de masas congeladas continuó liderando la actividad con un volumen de 2.225 millones de euros (+3,0%), equivalente al 38% del mercado total. Le siguió la panificación industrial, que alcanzó 1.295 millones (+7,5%), situándose en el 22% de cuota. Los segmentos de galletas (1.225 millones) y de pastelería y bollería (1.125 millones) registraron incrementos cercanos al 4%, con participaciones del 21% y 19%, respectivamente.
Comercio exterior en alza
El dinamismo también se reflejó en el ámbito internacional. Las exportaciones aumentaron un 9,5%, hasta los 2.009 millones de euros, mientras que las importaciones crecieron un 4,5%, hasta los 1.028 millones. Con ello, el sector cerró el ejercicio con un saldo comercial positivo de 981 millones.
El 65,4% de las exportaciones tuvieron como destino la Unión Europea, con Portugal (19,2%) y Francia (17,7%) como principales compradores. En el lado de las importaciones, Alemania lideró como origen con el 19,1%, seguido de Italia (16,8%), Francia (14,9%) y Portugal (13,1%).
Finalmente, el sector presenta un alto grado de concentración, intensificado en los últimos años por operaciones de compra de compañías y plantas productivas. En 2024, los cinco primeros operadores sumaron una cuota conjunta del 47%, cifra que ascendió hasta el 67,2% al considerar los diez primeros.