Eroski detecta un aumento del 13,3% en el gasto medio familiar durante la vuelta al cole
La cadena de supermercados destina 26 millones de euros en promociones para ayudar a las familias en sus gastos.
Los resultados del estudio ‘Hábitos de Consumo en ‘La Vuelta al Cole’ de Eroski esclarecen que septiembre es un mes que concentra gran parte del esfuerzo de compra. El gasto medio de las familias españolas creció un 13,3 % y sólo en la primera semana hay un 10% de consumo que cualquier otra semana del año.
Esto se debe a la necesidad por reponer las despensas después del verano., ya que tres de cada cuatro cestas son para esta finalidad. El estudio concreta que em septiembre crecen más las ventas los lunes con un 18,9%, aunque los sábados siguen predominando con un 20,3% del total. En esta línea, el gasto medio por cesta alcanza los 31,70 euros frente a los 28,5 euros habituales.
Además, el estudio de Eroski determina que el número de visitas a las tiendas físicas se ha incrementado un 16,7% . Dentro de los productos que contienen las cestas de la vuelta al cole priman el material escolar, el textil infantil y la tecnología, pero también se fortalecen otras categorías como el cuidado del hogar y el cuidado personal.
En época de retorno vacacional el ahorro se convierte indispensable para las familias, especialmente las que tienen hijos pequeños. Por ello, Eroski destina 26 millones de euros en promociones para ayudar a las familias en sus gastos, un 4% más que en el período anterior y tiene previsiones de superar los datos del año pasado. «Está creciendo el mercado por volumen, especialmente en frescos», detalla Beatriz Santos, directora comercial de Eroski.
En la rueda de prensa sobre «la vuelta al cole», desde Eroski confesaron que el 24,4% de sus compradores están «locos por los cupones». Por ello han llevado a cabo un incremento de 7,3 pp respecto al 2024. No obstante, en lo referente a las categorías, el textil infantil gana peso en las cestas de la compra durante el mes de septiembre, especialmente entre las familias jóvenes con un 67,23%. Del lado contrario están los sénior, quiénes gastan más en la categoría desayuno o cuidado personal.
La radiografía de Eroski sobre el consumo de su clientela durante la vuelta al cole, esclarece que cada vez se hacen las compras más tarde, y se deja todo para la primera y segunda semana de septiembre. No hay anticipación. Además, desde la compañía detallaron que este período genera un punto de atracción para los nuevos clientes.
En el momento en el que las marcas de fabricante tienen su espacio, especialmente en material escolar, uno de cada tres euros en Eroski es la marca propia y dentro de ella la compañía cuenta con 2.500 productos que se incluyen en su política ‘buenos precios’.
En otro orden de cosas, el peso de las categorías enfocadas en la vuelta al cole se incrementaron en Hiper 3,5 puntos porcentuales, en Super 1,5 puntos porcentuales y online 0,5 puntos porcentuales. Tal y como apunta Santos «una buena campaña en esta temporada fideliza e incrementa el gasto de las familias». Por ello, bajo el eslogan «Quien bien te quiere, te llenará el corazón y la despensa con ofertones para la vuelta», la compañía lanza campañas de promociones de 3×2 y ha llevado a cabo una activación pensada para los estudiantes que se encuentran fuera del hogar.
Esta iniciativa parte de la inquietud del 78% de los padres y madres, quiénes consideran que sus hijos comen peor fuera que en casa. En esta línea, Eroski aporta su granito de arena al lanzar Mandatu, una tarjeta prepago para que los estudiantes puedan llenar sus neveras.
«Nuestros datos muestran que las familias buscan equilibrar la necesidad de una compra completa con el ahorro y la conveniencia. La proximidad y las promociones personalizadas serán clave para acompañar a nuestra clientela en un momento del año sensible después del verano», añade Santos, segundos antes a que Ainhoa Oyarbide, directora de marketing, marca y comunicación de Eroski , explicara las campañas que trae consigo la vuelta al cole, un momento en el que los consumidores apuestan por el híbrido de lo físico y lo online.