ECI, a juicio por los empleados de su centro logístico de Valdemoro (Madrid)

Los trabajadores acusan a ECI de aplicar el convenio de comercio y no el de logística, lo que les priva de antigüedad, pluses y compensaciones.

Un total de 212 empleados de la filial de logística de El Corte Inglés han decidido llevar a la compañía ante los tribunales, denunciando la aplicación indebida del convenio colectivo que regula sus condiciones de trabajo.

La ofensiva judicial, que podría convertirse en una de las mayores a las que se enfrenta el grupo de grandes almacenes, abre un nuevo frente de conflictividad interna en plena “vuelta al cole”.

Centro de Valdemoro

Las demandas se concentran en el centro logístico de Valdemoro (Madrid), considerado la principal plataforma de distribución de El Corte Inglés en España y pieza clave de su red junto a las instalaciones de Villaverde (Madrid) y Montornés del Vallés (Barcelona). Allí, un grupo de trabajadores ha decidido actuar de forma individual, sin el respaldo de los sindicatos del comité de empresa, y denunciar a la compañía por entender que sus condiciones laborales no se ajustan a la actividad real que desempeñan.

El origen de la disputa está en la aplicación del Convenio Colectivo del Comercio Vario de la Comunidad de Madrid, que regula las relaciones laborales en tienda, y no en la logística. Según los empleados, debería aplicarse el convenio de logística y transporte, que contempla mejores condiciones y pluses específicos.

Demanda

La decisión de acudir a los tribunales se gestó tras meses de descontento y de falta de respuestas de las organizaciones sindicales mayoritarias en el centro —Fetico y Valorian—. Los trabajadores comenzaron a coordinarse hace más de un año y finalmente han reunido 212 denuncias individuales. Algunos empleados aseguran que podrían haber superado el medio millar de demandas si hubieran dispuesto de más tiempo para preparar la documentación.

El juzgado que instruye la causa ha solicitado ya una inspección de trabajo y será el próximo 10 de septiembre cuando se determine si las denuncias se tramitan de manera individual o se acumulan en un único procedimiento, lo que elevaría el caso a la categoría de conflicto colectivo.

Qué reclaman los trabajadores

Los empleados denuncian que, al estar sujetos al convenio de comercio, no se les reconoce la antigüedad previa a su integración en la filial logística en 2023; tampoco el plus por trabajo en altura, ni los complementos por el manejo de maquinaria pesada. Además, cuestionan la falta de compensación adecuada por domingos y festivos trabajados y critican la flexibilidad con la que la empresa puede modificar descansos con apenas siete días de antelación, lo que dificulta la conciliación familiar.

Los trabajadores insisten en que su objetivo no es otro que lograr que se les apliquen las condiciones laborales propias de la actividad logística que desarrollan a diario en Valdemoro.

Aspecto Convenio Comercio Vario (aplicado) Convenio Logística (lo que piden)
Antigüedad Complemento por cuatrienios: +5% cada 4 años (topes: +10% a 5 años, +25% a 15, +40% a 20, +60% a 25+). Reconocimiento de toda la antigüedad previa (incluida antes de 2023 y en subcontratas).
Pluses Plus de transporte, dietas y nocturnidad. Pluses específicos de almacén: trabajo en altura, manejo de maquinaria pesada y peligrosidad.
Descansos 1 día semanal (lunes-sábado), en turnos rotativos. Mayor protección de turnos y descansos en convenios de logística, con preavisos más amplios.
Domingos y festivos No se tratan como no laborales de forma general. Compensación/pago específico por trabajo en domingos y festivos.
Conciliación Derecho a adaptar jornada por conciliación; la empresa puede cambiar descansos con poco margen. Reivindican evitar cambios bruscos de descansos y ampliar preavisos.

Fuente base: Convenio Comercio Vario de la Comunidad de Madrid (BOCM) y reclamaciones de la plantilla de Valdemoro.