El Clúster de Envase creció un 28,8 % sus ingresos en 2024

Durante el acto también se anunció un crecimiento del 20 % en la base social, con la incorporación de 25 nuevas empresas.

El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje consolida su papel como uno de los principales dinamizadores del sector del packaging en España. En su Asamblea General celebrada recientemente, la entidad ha hecho balance de un ejercicio 2024 marcado por un crecimiento del 28,8 % en su facturación, alcanzando los 338.000 euros en ingresos.

De esta forma, su evolución que refleja el impulso del ecosistema innovador en torno al envase, especialmente en un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia son cada vez más relevantes para el canal retail. La empresaria Amaya Fernández, CEO de Irisem S.L., ha sido reelegida como presidenta del Clúster por un periodo de cuatro años más.

Su continuidad al frente de la organización refuerza una línea estratégica centrada en la innovación colaborativa, la generación de oportunidades para las empresas asociadas y el fortalecimiento del sector como vector clave de competitividad para el retail.

Durante el acto también se anunció un crecimiento del 20 % en la base social, con la incorporación de 25 nuevas empresas. En total, el Clúster reúne actualmente a cerca de 100 compañías, con el objetivo de alcanzar las 115 durante 2025. Este crecimiento responde al interés creciente de la industria por formar parte de una red que conecta a fabricantes de envase, distribuidores, tecnólogos y startups con el fin de compartir conocimiento y acelerar procesos de transformación.

Nuevos perfiles en el Consejo Rector

La Asamblea también sirvió para renovar las vocalías impares del Consejo Rector, que ahora contarán con la participación de perfiles directivos: Javier García (Siegwerk Spain), José Antonio Rubio (UFT Palets y Embalajes), Francisco Añón (Emsur Saymopack), Marta Codoñer (Aglolak), David Gálvez (Sacmi Ibérica) y Beatriz Valls (ITC Packaging).

Por su parte, se mantienen las vocalías pares, donde figuran representantes de empresas referentes como Mandriladora Alpesa, Grabalfa, Hinojosa Packaging, Cartonajes La Plana y MM Packaging Solutions Ibérica.

Más proyectos y actividades para 2025

Jesús Pérez, director del Clúster, subrayó los objetivos de la organización para el nuevo ciclo: incrementar la base de asociados y desarrollar más proyectos colaborativos. En esta línea, se ha incorporado una nueva profesional al equipo técnico que contribuirá al diseño e implementación de iniciativas con alto valor añadido para las empresas miembros.

El calendario de 2025 incluirá más de 25 actividades de networking y formación, como los ya consolidados Desayunos con empresas, Diálogos Intracluster, encuentros con startups o el evento “Conexión CEO”. También destacan grandes citas del sector como la XVI edición de los Premios Nacionales de Envase y el Congreso de Packaging y Economía Circular.

La Asamblea ha contado con el apoyo de empresas como Sacmi, Huhtamaki, Limitronic, Grupo La Plana y UBE Corporation, así como del presidente de la CEV de Castellón, Carmelo Martínez, en una muestra del creciente peso institucional del Clúster en el ámbito regional y nacional.