El beneficio de Decathlon España cae un 42% en 2024
Deja en caja 71,44 millones, pero continúa siendo el segundo mercado que más facturación proporciona al grupo francés.
Decathlon España ha presentado resultados variados en 2024. En su último ejercicio fiscal, la compañía ha logrado ingresos por valor de 1.856,75 millones de euros, un 1,39% menos que en 2023, y ventas que han alcanzado los 1.752,63 millones, una caída del 1,46% respecto a lo registrado hace un año. A pesar de este sutil descenso de la facturación producido por la política de reducción de precios aplicada el año pasado, el beneficio de la firma de moda y material deportivo se ha visto más impactado.
Según los resultados presentados en el Registro Mercantil a los que ha tenido acceso D/A Retail, se observa una caída de un 44,41% en el resultado de explotación, pasando de los 161,50 millones a los 89,77 millones en 2024; y en el ebitda, emplazado en los 94,33 millones tras haber cerrado 2023 con 164,55 millones. El importe que se queda en caja se ha situado finalmente en los 71,44 millones, un 42,1% menos que lo dejado hace un año.
Aún así, la división nacional del grupo francés continúa siendo una parte importante de los ingresos de este último. Según informan desde Decathlon España, nuestro país aportó el 11,4% de la facturación global del grupo, consolidándose como el segundo mercado más importante para la compañía.
Desde la filial que dirige Borja Sánchez han recordado el papel que juega el ecommerce en su estrategia omnicanal, responsable del 14% de las ventas de 2024. Y también el progreso de las llamadas ventas circulares – los ingresos procedentes de sus servicios de segunda mano, alquiler y reparación y mantenimiento-, que ya alcanzan el 3,1% del total, un 47% más que en 2023.
En 2024, Decathlon España vendió 181.614 productos de segunda mano en las 143 tiendas en las que hay disponible una oferta de este tipo. Reparó 439.000 y un 49,6% de los artículos vendidos fueron productos diseñados bajo un enfoque de ecodiseño.
Nuevo modelo de tienda
Con una red comercial compuesta por 171 tiendas, en 2024 Decathlon presentó un nuevo modelo de tienda a la que incorporó su nueva imagen y una experiencia de cliente mejorada, avances en digitalización y una mayor apuesta por la circularidad. Implantada por primera vez en su establecimiento de San Sebastián de los Reyes, el modelo se irá incorporando a más tiendas hasta cerrar 2025 con más de 70 establecimientos adaptados al mismo. Continuará ampliando dicha red con seis nuevas aperturas.
“Este año ha significado un punto de partida apasionante en la elevación de la experiencia del deportista en nuestras tiendas; aumentando nuestra oferta en todos los niveles, reforzando la accesibilidad del valor precio de nuestros productos, modernizando la experiencia en nuestras tiendas, acelerando la circularidad y, siempre, con un excelente asesoramiento de nuestros equipos de deportistas expertos”, ha señalado Borja Sánchez, CEO de Decathlon España.
La compañía cerró 2024 con una plantilla media de 10.850 empleados a los que ha aplicado una subida salarial del 5% y repartido 6,3 millones de euros de resultado. Para este verano ha puesto en marcha una campaña de contratación con el objetivo de cubrir más de 650 vacantes, concluyen.