El apagón dispara un 36% la compra de productos de supervivencia

Los españoles recurren a Milanuncios para abastecerse de radios, velas, hornillos y camping gas.

Tras el apagón eléctrico que dejó el lunes 28 de abril a millones de ciudadanos españoles sin luz, Milanuncios detectó la demanda de productos básicos para emergencias como las radios, los hornillos, los camping gas y las velas, las mismas que han registrado un aumento del 36% en tan sólo un día.

La situación generó un aumento de urgencia en la búsqueda de soluciones alternativas de iluminación y cocina. Milanuncios detectó un pico en las búsquedas de artículos como camping gas, radios y velas a partir de las 20:00h del lunes, coincidiendo con la incertidumbre sobre la duración del apagón. El momento de mayor actividad se registró a las 23:00h.

Además de la compra, los usuarios también han comenzado a ofrecer más productos relacionados con situaciones de emergencia. En las últimas horas, la plataforma ha registrado un incremento notable de anuncios de linternas, velas y utensilios de cocina no eléctricos.

Este repunte no es completamente inesperado. Ya en marzo, la Comisión Europea alertó sobre la necesidad de que los ciudadanos contaran con un kit básico que garantizara su autosuficiencia durante al menos 72 horas en caso de crisis. Aquella advertencia ya había impulsado un crecimiento del 24% en la demanda de barbacoas y del 73% en la de camping gas, según datos anteriores de Milanuncios.

“España ha sufrido uno de los apagones eléctricos más largos y con mayor extensión de su historia. Tras este acontecimiento, muchos usuarios están buscando abastecerse con productos que les permitan estar preparados ante nuevas emergencias, y lo hacen a través del mercado de segunda mano por su accesibilidad y precio”, explica Iñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios.

La reacción del consumidor muestra cómo los episodios de crisis transforman, casi de inmediato, las prioridades de consumo. En un contexto donde la autosuficiencia energética doméstica gana relevancia, el retail de segunda mano se posiciona como una alternativa clave para cubrir necesidades urgentes de forma rápida y asequible.