Decathlon participa en el primer traje espacial intravehicular europeo

EuroSuit se probará durante la misión Epsilon por parte de la astronauta Sophie Adenot.

Europa avanza en el ámbito de los vuelos espaciales tripulados con el desarrollo de EuroSuit, un nuevo prototipo de traje espacial intravehicular que será puesto a prueba en órbita en 2026 a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI). La prueba se llevará a cabo durante la misión Epsilon por parte de la astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Sophie Adenot. 

El proyecto es fruto de la colaboración entre CNES, Spartan Space, Medes y Decathlon, que trabajan conjuntamente en el diseño de soluciones destinadas a mejorar la protección y el confort de los astronautas durante fases críticas como el lanzamiento y el aterrizaje. EuroSuit incorpora como innovación destacada un sistema que permite al astronauta ponerse o quitarse el traje de manera autónoma en menos de un minuto. 

Durante su estancia en la EEI, Adenot realizará diferentes secuencias de prueba para validar la ergonomía del prototipo en microgravedad. Entre ellas, colocarse y retirarse el traje, manipular objetos pequeños o interactuar con la tableta táctil de a bordo. Las conclusiones permitirán avanzar hacia una versión operativa que integre sistemas como el sellado hermético, la resistencia al fuego, el control de la atmósfera respirable o las comunicaciones internas.

El desarrollo de EuroSuit combina la experiencia de cada uno de los socios. CNES coordina el proyecto; Spartan Space actúa como contratista principal y desarrolla la arquitectura técnica y el sistema de soporte vital; Medes trabaja en un sistema de biomonitorización para registrar parámetros fisiológicos en tiempo real; y Decathlon, desde su división de innovación avanzada, diseña las soluciones textiles y ergonómicas del prototipo.

Desde la compañía deportiva, Sébastien Haquet, head of advanced innovation en Decathlon, subraya que este proyecto abre la puerta a explorar aplicaciones de su conocimiento en diseño de producto en entornos exigentes como el espacio. Por su parte, Sébastien Barde, deputy director for exploration and human spaceflight en CNES, señala que la iniciativa se alinea con la estrategia europea para reforzar su autonomía en vuelos tripulados.

El proyecto inició su andadura a finales de 2023 y en 2024 reunió al equipo encargado de su desarrollo. En 2025 ha comenzado la fase de implementación, a la que seguirán las pruebas en 2026 y 2027, tanto en órbita como en tierra. Según Thibaut Pouget, project manager en Spartan Space, este calendario permitirá validar los aspectos ergonómicos y técnicos antes de avanzar hacia futuras aplicaciones operativas.