Consum logra el máximo nivel efr A+ en conciliación
Solo siete compañías en el país han obtenido el certificado efr A+, y Consum es la primera del sector de la distribución.
Consum ha sido reconocida con el certificado efr A+, el máximo nivel otorgado por la Fundación Másfamilia en materia de conciliación. Se convierte así en la primera empresa española del sector de la distribución en alcanzar esta categoría, que solo poseen siete compañías en el conjunto del país.
El distintivo acredita el compromiso de la cooperativa con un modelo de gestión centrado en las personas y la mejora del equilibrio entre vida laboral, familiar y personal. Consum obtuvo su primera certificación efr en 2007 y desde entonces ha ido incorporando nuevas medidas orientadas al bienestar de la plantilla.
Auditoría en 2025
La evaluación realizada en 2025 incluyó aspectos de liderazgo, soportes organizativos, indicadores, objetivos, catálogo de medidas, formación y comunicación, así como entrevistas individuales a trabajadores. El análisis concluyó que Consum supera ampliamente los requisitos básicos del modelo efr.
Entre las iniciativas señaladas destacan la semana laboral de cinco días en supermercados y plataformas logísticas, la introducción del teletrabajo en oficinas, la reducción de la jornada anual en 20 horas en los últimos dos años, las cinco semanas de vacaciones y el esfuerzo por acercar el puesto de trabajo al domicilio de los empleados.
Inversión en bienestar
En 2024, Consum destinó 82 millones de euros a medidas de conciliación, lo que supone una media de 3.765,95 euros por trabajador. El catálogo de la cooperativa incluye más de 75 medidas en ámbitos como la jornada continua, la jornada flexible en oficinas o el acceso a servicios médicos.
Durante el pasado año, cerca de 21.000 personas se beneficiaron de la jornada continua, más de 18.000 empleados disfrutaron de la semana laboral de cinco días en supermercados y unas 4.000 personas utilizaron el servicio médico. También se incluyen apoyos a la familia, como el permiso de lactancia acumulado o la paga por hijos con discapacidad.