Consum invertirá 220 millones de euros en su expansión en Cataluña
Prevé abrir 60 nuevos supermercados y ampliar su red logística con una nueva plataforma en Montcada i Reixac.
Consum se ha marcado una nueva hoja de ruta en Cataluña, región donde prevé invertir 220 millones de euros hasta 2027 con el objetivo de abrir cerca de 60 nuevos supermercados, tanto propios como a través de su franquicia Charter.
La estrategia, presentada por su director general Antonio Rodríguez en Barcelona, también prevé la ampliación de su red logística, incluyendo una nueva plataforma en Montcada i Reixac y la modernización de sus instalaciones en la Zona Franca.
“Cataluña ha sido clave para nuestra Cooperativa. Su dinamismo económico y el alto nivel de exigencia del mercado nos han hecho trabajar más y mejor en estos casi 30 años”, destacó Rodríguez. Actualmente, esta comunidad autónoma representa aproximadamente el 22% de la facturación de la cooperativa.
El plan contempla la construcción en la Zona Franca de una nueva nave refrigerada de 2.700 m2, un silo automatizado y una instalación adicional de 40.000 m2 para productos refrigerados y congelados, así como una nave de 8.800 m2 destinada a logística inversa.
En paralelo, se desarrollará una plataforma logística en los terrenos adquiridos en 2022 en Montcada i Reixac (Barcelona), que ocupará cerca de 100.000 m2 y se convertirá en un nodo clave de distribución para Cataluña.
En el ámbito comercial, la cooperativa cuenta ya con cerca de 300 tiendas en la región y prevé mantener el ritmo de apertura de unos 20 nuevos puntos de venta al año. Para 2025, se han confirmado seis nuevos supermercados (entre ellos, los de Mataró, Lleida, Amposta, Vilanova i la Geltrú, Terrassa y Olot), además de una veintena de franquicias Charter.
Con 977 establecimientos —entre propios y franquiciados— en seis comunidades autónomas, en 2024 Consum alcanzó una facturación de 4.707,3 millones de euros, un 7,3% más que el año anterior, y logró un beneficio de 108,7 millones, un 7,5% superior. Cuenta con más de 4,9 millones de socios clientes y mantiene su compromiso con la sostenibilidad, habiendo reducido su huella de carbono un 81,1% desde 2015.