Consum cerró 2024 con una facturación de 4.707,3 millones de euros
La cooperativa alcanzó el sexto puesto en el ranking nacional por superficie con una cuota de mercado del 4,7%.
La cooperativa valenciana Consum presentó sus resultados del ejercicio 2024, con un beneficio de 108,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,5% respecto al año anterior, y una facturación de 4.707,3 millones de euros, un 7,3% más.
En su 50 aniversario, Consum está en pleno crecimiento. Al término de 2024, la cooperativa alcanzó el sexto puesto en el ranking nacional por superficie con una cuota de mercado del 4,7% y del 13,45% en sus zonas de influencia.
Además, la tienda online continuó su crecimiento y ya opera en 456 localidades, con ventas por valor de 77,3 millones de euros, un 8% más, representando el 1,7% de la facturación total. Durante el ejercicio, la cooperativa invirtió 232,9 millones de euros, destinados principalmente a la expansión orgánica con 59 nuevas aperturas (15 Consum y 44 Charter) y 16 reformas.
La red comercial alcanza ya 977 establecimientos. Para 2025 se prevé la apertura de otros 53 supermercados y 31 reformas. Entre las inversiones destaca la compra de terrenos logísticos en Antequera (Málaga) y Noblejas (Toledo), y el desarrollo de un almacén centralizado de pedidos online en Valencia.
Empleo de calidad y modelo cooperativo
Consum generó 653 nuevos empleos, alcanzando una plantilla de 21.869 personas, de las cuales el 96,6% son socios o están en proceso de serlo. En 2024, se repartieron 105,4 millones de euros entre los trabajadores por beneficios e incentivos.
Además, la cooperativa fue pionera en implantar la jornada laboral de 5 días en el 100% de sus tiendas, siendo la única del sector retail en hacerlo, con una inversión de 58,3 millones de euros en conciliación. También ha sido reconocida, por duodécimo año consecutivo, como Top Employer.
Impacto social y proximidad
Consum está presente en más de 4,7 millones de hogares y cuenta con 4,9 millones de socios-clientes, a quienes destinó 63,2 millones de euros en descuentos. El 98,5% de sus compras son a proveedores nacionales y el 66,8% a proveedores locales, priorizando el producto de proximidad y calidad con sellos como IGP ‘Cítricos Valencianos’ o DOP ‘Uva del Vinalopó’.
Su programa Profit de Gestión Responsable de Alimentos logró distribuir 8.950 toneladas de comida valoradas en 27,9 millones de euros a través de más de 1.400 voluntarios, beneficiando a 85.000 personas.
Liderazgo ambiental
Consum ha reforzado su Plan Ambiental Integrado, reduciendo su huella de carbono en un 81% desde 2015 y logrando que el 99% de la energía que consume provenga de fuentes renovables. Además, ya hay placas solares en 46 supermercados y dos plataformas logísticas.
En 2024 logró la certificación de AENOR para su primera plataforma neutra en emisiones y ha ampliado a 120 supermercados neutros, todos con iluminación LED y refrigeración eficiente. También incorporó 5 camiones eléctricos a su flota, que es en un 90% ecoeficiente.
En el ámbito de la economía circular, el 100% de sus bolsas están fabricadas con plástico reciclado, reciclando más de 2.000 toneladas anuales. Destaca también el uso del porexpán reciclado para fabricar muebles en sus secciones de horno, presente ya en 124 tiendas.
Con estos resultados y su estrategia centrada en sostenibilidad, innovación y bienestar laboral, Consum se consolida como una de las principales cooperativas de distribución en España y encara 2025 con optimismo y nuevos retos por delante.