Comertia pide compensaciones económicas para los retailers tras el apagón

Reclama a las administraciones que asuman responsabilidades y compensen a los comercios afectados del apagón, que provocó pérdidas en ventas, sistemas y producto fresco.

 La asociación Comertia, que agrupa a las empresas familiares del retail en Cataluña, ha exigido a las administraciones compensaciones económicas para todos los comercios afectados por el apagón eléctrico generalizado del pasado 28 de abril, una vez se determinen las causas reales y se depuren responsabilidades.

A pesar de que ningún establecimiento asociado ha sufrido robos ni actos vandálicos, y todos han podido abrir sus puertas, Comertia señala que los negocios siguen lejos de la normalidad operativa. «Estamos especialmente orgullosos del comportamiento cívico de la ciudadanía y de nuestros equipos. Pero nos ha faltado información y la actividad sigue muy condicionada», ha señalado Ignasi Pietx, presidente de Comertia.

La entidad alerta del fuerte impacto que el corte de suministro ha tenido sobre las ventas, la afluencia de clientes, la organización de equipos y los sistemas informáticos de las empresas. Las más afectadas han sido aquellas que han perdido producto fresco, refrigerado o congelado por no poder mantener las temperaturas de conservación adecuadas.

Mientras los comercios tratan de recuperar su operatividad al 100%, Comertia insiste en que es urgente conocer la causa exacta de la incidencia para que se reparen los daños y se asuman los costes según las responsabilidades. En línea con la patronal Cecot, también reclaman que el 28 de abril se declare día inhábil a efectos administrativos, con el fin de evitar perjuicios legales a empresas y personas afectadas.

«Ha habido mermas, malbaratamiento de productos, problemas en las redes de comunicación y fallos persistentes en servicios como Renfe y Rodalies. Necesitamos respuestas claras y soluciones urgentes para proteger la viabilidad de nuestros comercios», ha concluido Pietx.