Cinco de cada 10 compradores detecta una menor innovación
Un 70% asegura que muchas de las innovaciones son extensiones de surtido.
Siete de cada 10 consumidores afirma haber incorporado un producto nuevo en su cesta de la compra en el último mes, y ocho de cada 10 asegura estar satisfecho. Sin embargo, la mitad de consumidores percibe un menor número de lanzamientos en su tienda habitual respecto a lo ocurrido en años anteriores.
Son datos del último estudio de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) donde se analiza la innovación desde el punto de vista del consumidor.
Con un 72% de consumidores que señala haber incorporado algún producto nuevo en su cesta de la compra, un 50% asegura estar abierto a probar de forma habitual nuevos productos, de los que un 16% se considera consumidor pionero. Ocho de cada 10 apunta estar satisfecho con el artículo nuevo que ha incorporado en su última compra, mientras que un 75% afirma que volverá a comprarlo en el futuro.
No obstante, entre los consumidores se percibe un menor número de innovaciones que aterrizan en los lineales respecto a lo sucedido en años anteriores (50%), y un 70% detecta que muchas de las innovaciones son extensiones de surtido, ya sea porque presentan un nuevo sabor, un nuevo formato o una nueva textura. Para un 20%, que el producto sea más saludable ha ayudado a percibirlo como innovador, seguido del 19% que indica que el envase sea más práctico.
En cuanto al precio, un 76% detecta que resultan más caros y un 56% opina que no siempre el mayor coste compensa los beneficios del producto. Por otro lado, un 66% admite que solo los compra si están en promoción.
