ChatGPT se prepara para convertirse en plataforma de ecommerce
OpenAI y Shopify trabajan desde principios de 2025 en la integración de pagos dentro de ChatGPT, tras presentar versiones a marcas.
OpenAI se prepara para dar un paso estratégico en la transformación del comercio electrónico: la integración de un sistema de pagos directo dentro de ChatGPT, en colaboración con Shopify. Según publica el medio francés LSA, citando un reportaje del Financial Times, la empresa dirigida por Sam Altman mantiene conversaciones avanzadas para que los usuarios puedan completar compras directamente en el entorno conversacional del chatbot.
Actualmente, ChatGPT ofrece recomendaciones de productos y enlaces a tiendas externas. Sin embargo, la nueva función permitiría a los usuarios realizar todo el proceso de compra —selección, pago y gestión de envío— sin abandonar la interfaz de ChatGPT, lo que simplificaría la experiencia y reduciría la fricción habitual del comercio digital.
Esta iniciativa supone un cambio relevante en el modelo de negocio de OpenAI, tradicionalmente basado en suscripciones. Con el sistema de pagos, la compañía abriría una nueva fuente de ingresos a través de comisiones cobradas a los comerciantes por cada transacción procesada dentro del asistente. Según Financial Times, los porcentajes aún están en negociación, pero el objetivo es que las marcas puedan vender sus productos dentro de ChatGPT pagando una tarifa por venta realizada.
Shopify, una de las plataformas de comercio electrónico más utilizadas en el mundo, figura como uno de los primeros socios en este proyecto. Ambas compañías comenzaron a colaborar a principios de 2025 y han estado trabajando en versiones preliminares de la herramienta, presentándola a distintas marcas para evaluar su funcionamiento y potencial comercial.
La integración con ChatGPT permitirá a los comercios de Shopify ofrecer sus productos a través de una experiencia conversacional personalizada, reforzando su presencia digital sin necesidad de intermediarios adicionales.
Un nuevo escenario
Según Statista, el mercado global de ecommerce superará los 6,3 billones de dólares en 2025, con fuertes crecimientos en Asia, Europa y América Latina. Además, Gartner prevé que el 45% de las interacciones de atención al cliente en ecommerce serán gestionadas por inteligencia artificial en 2026.
Shopify, por su parte, aloja más de 4 millones de tiendas activas en 175 países, y en 2024 procesó ventas por más de 250.000 millones de dólares. OpenAI, cuya facturación anualizada alcanzó los 10.000 millones de dólares en junio de 2025, sigue reforzando su presencia en el ecosistema digital, a pesar de registrar pérdidas cercanas a 5.000 millones el pasado año.