Textil. Más clientes para los especialistas

Casi uno de cada tres euros facturados por el comercio textil en España en 2006 fue a parar a las cajas de las grandes cadenas especializadas. De hecho, más de veintidós millones de clientes, un 3,8 % más que un año antes, pasaron por una tienda Zara, Cortefiel, Mango, H&M y otros especialistas, incluyendo Decathlon, que, a pesar de enfocar su actividad tan solo al segmento de deportes, se sitúa ya en el segundo lugar por numero de visitantes.

Inoxcrom

El fabricante de bolígrafos Inoxcrom ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en su fábrica de Barcelona. En él se plantea la rescisión de 125 puestos de trabajo de una plantilla de 440 personas, lo que supone un recorte del 28% del personal. La empresa ya ha iniciado el periodo de consultas con los sindicatos, a los que ha presentado la documentación económica y productiva para justificar su decisión.

Agencia de Seguridad Alimentaria de Alemania

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Alemania ha vuelto a notificar a la Unión Europea, la detección de partidas de pimiento rojo dulce procedente de España contaminado con una materia activa no autorizada, isofenos metilo. Las autoridades alemanas localizaron el producto, comercializado por exportadores suizos, en un control oficial del mercado interior, aunque las partidas ya habían sido consumidas, la agencia germana aseguró que no quedaba ningún pimiento procedente de este exportador en stock.

Abusivos márgenes de beneficios

Alertar sobre los abusivos márgenes de beneficios, que consiguen algunas cadenas con la venta de productos del campo, ha sido el objetivo de Mercadillo Transparente, una iniciativa promovida por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Canarias (COAG) y la Unión de Consumidores de España (UCE), en Tenerife y en otras 20 provincias españolas. A través de la selección y reparto de frutas y verduras con doble etiquetado, los organizadores pusieron al descubierto la diferencia entre el precio que perciben los agricultores por sus productos y el que paga el consumidor en el punto venta que, algunas veces, llega a ser un 400% superior.

Masterfoods

La multinacional estadounidense Masterfoods ha decidido utilizar ingredientes animales para la elaboración de algunas de sus marcas como las chocolatinas Mars, Twix, Bounty y Milky Way o las bolitas de chocolate Maltesers que, de este modo, dejarán de ser adecuadas para los vegetarianos, colectivo que se ha mostrado en desacuerdo con la medida. La nueva sustancia introducida es un fermento del estómago de los mamíferos, que sirve para coagular la leche. Esta forma de elaboración afecta a todos los productos de chocolate con fecha de caducidad posterior al 1 de octubre de 2007.

Centros comerciales españoles

Abril ha sido bueno para los centros comerciales españoles, que han experimentado un notable incremento en la afluencia de visitantes, un 3,3% superior al del mismo periodo del año anterior, según datos del Índice FootFall. Este ascenso ha servido para romper la tendencia a la baja registrada durante el primer trimestre, con caídas en enero (10,7%), febrero (15,7%) y marzo (1,9%). En términos interanuales, abril 2007 ha supuesto un aumento del 2,7% respecto al mismo mes de 2006.