Horacio González Alemán Secretario General de FIAB

Antes de comenzar me gustaría agradecer a DA RETAIL-DISTRIBUCIÓN ACTUALIDAD el haberme invitado a cerrar el año a través de esta Tribuna de Opinión, ofreciéndome un espacio para opinar sobre la situación actual que atravesamos y contribuir, de alguna manera, a la reflexión general de los temas a tratar.

Los últimos 12 meses han sido complicados. Podría decirse que nuestro país está atravesando la coyuntura más delicada desde la transición. Pero vienen nuevos tiempos. No queda ya duda alguna de que el programa del nuevo Ejecutivo deberá implantar medidas macroeconómicas tan difíciles como inaplazables.

ERetail Revolution. ¿Amazon, Google versus Wal Mart ?

Atención a EEUU. Las 500 empresas más grandes acumulan un efectivo de 963.000 millones de dólares en 2011, un 15 % más que en 2010 según Standar & Poor’s, fruto de una política financiera conservadora que llega a su fin. En cabeza las compañías tecnológicas, con Apple y hasta 70.000 millones limpios dispuestos a protagonizar alguna sonada operación mundial. Junto Microsoft o Google, los tres líderes tecnológicos reúnen 170.000 millones de dólares listos a salir de compras. ¿Dónde irán las futuras inversiones? Una incógnita. Pero prepárense. Llega una nueva etapa de entrada de grandes grupos con bandera americana en países y empresas de mercados tradicionales, incluidos los gigantes mundiales del retail. En proyectos off y en proyectos online. El posible duelo Amazon versus Walmart que exponemos al final de estas líneas es solo un ejemplo de la igualdad de poderes o pérdida de ellos que en poco tiempo podrían producirse.

¿Vuelve el modelo Arthur Andersen?

“Think straight, talk straight” Piensa claro, habla con claridad, sería el lema que la llevaría por todo el mundo como modelo empresarial. Trabajo, esfuerzo personal, honestidad, autodisciplina, cooperación, ambición, talento, lealtad, servicio al cliente, sus valores. Fue una de las grandes, las “Big Five accounting firms” cinco empresas auditoras hoy reducidas a cuatro, las “Big Four”, KPMG, E&Y, PwC, Deloitte. Pagó un alto precio por sus errores, arrasada por el ciclón de la energética Enron. Dos décadas después un libro, escrito por protagonistas de excepción, descubre los inicios, las enseñanzas, también los errores, de una empresa auditora pionera y líder que continúa como paradigma de filosofía empresarial de culto a la excelencia.

Carrefour busca un CEO con perfil Retail. ¿Georges Plassat, ex directivo de PRYCA ?

¿Por qué tantos nombres, españoles o no, provenientes de la dirección del Grupo en España han llegado a la máxima responsabilidad en el ejecutivo de Carrefour en Francia ? Es el caso del último, por el momento, rumor, desmentido hoy, del posible desembarco de Georges Plassat en sustitución de Lars Olofsson. Plassat, actual consejero delegado y director general de Vivarte, dirigió el negocio de la filial española hace más de una década, en un momento delicado y de transición, que reconduciría con éxito hasta que llegara en Francia la fusión de Carrefour y Promodés (PRYCA y Continente entonces en España). Desde 1997 hasta el año 2000. ¿ La hisoria se repite ?

Alice.com. Marca, consumidor, retailer, todos ganan

En poco más de dos años, alice.com ha revolucionado las relaciones en la cadena de suministro en Estados Unidos. A España llega ahora “para quedarse”. También “para cambiar las relaciones entre marcas y consumidores” dice Ignacio Somalo, presidente ejecutivo para Europa de esta revolucionaria plataforma de internet. Finales de septiembre es la fecha. Alice.com el nombre. Acercar la marca a los consumidores, sin intermediarios, ofreciendo a los fabricantes los servicios tecnológicos, logísticos y de marketing que les permita gestionar una relación mutua de 360 º el objetivo. De todo ello hablamos con Ignacio Somalo, uno de los artífices de la puesta en marcha del modelo en España “una idea de mi socio Gustavo García Brusilovsky. Yo soy la persona encargada de su implantación y desarrollo en Europa”