Retail: morir para renacer

Aunque parezca una fatalité, el retail tal como lo conocemos hoy en día está a punto de morir. Sí, quedar tocado por la Madame Morte que tan deliciosamente evocaba Giacomo Leopardi en su “Diálogo de la Moda y la Muerte” para plantear el resurgir continuo de la moda y sus modos. En retail, como en la moda, también es un morir para resurgir, un nacer de nuevo que tiene que establecer un código inédito que conecte el comercio con el e-comercio, un verdadero código de cross-channel sin fronteras ni límites tal como los conocemos. ¿Cuáles son las razones y las claves de este cambio?

Carrefour ¿Retorno al orden?

Noël Prioux, director ejecutivo de Carrefour Francia, anunciaba el sábado 21 de enero un plan de reducción de precios en una oferta de 500 productos que permitan un ahorro para sus clientes de entre un 3 y un 4 % de su cesta de compra básica. Días antes, en España, el grupo ponía en marcha la estrategia “pionera” de no aplicar el IVA a los mayores de 65 años en una serie de productos. Estrategias de marketing coincidentes con la presentación de resultados adversos, el anuncio de medidas para reconducir la expansión – freno a Planet- y con los insistentes rumores de cambio de CEO. Misma semana también en la que vuelve a sonar con fuerza el nombre de Georges Plassat para sustituir a Lars Olofsson.

Leroy Merlin Majadahonda sumará 99 empleos

Cuando ha transcurrido un año desde el incendio que destruyó la tienda de Leroy Merlin en Majadahonda (Madrid), la cadena de bricolage y decoración anuncia su reapertura para el próximo mes de junio. Las nuevas instalaciones ampliarán la superficie en más de 2.000 m2. Contarán con un nuevo parking subterráneo, 375 plazas que se sumarán a las 190 existentes en el exterior, sumando un total de 565. La compañía espera que el establecimiento recupere la posición que ocupaba antes del siniestro. En el momento de su cierre recibía 600.000 visitas anuales.

Ikea, cifras récord: 10% más en beneficios y 7% en ventas

La multinacional sueca Ikea ha culminado su último ejercicio (cerrado el 31 de agosto) con un nuevo récord de cifras. Un aumento del 10,3% en los beneficios netos, hasta los 2.966 millones de euros, y un incremento del 6,9% en la facturación , hasta los 24.700 millones de euros. En términos comparables, las ventas ascendieron un 2,7%. Mikael Ohlosson, presidente y consejero delegado de la firma, ha destacado el esfuerzo realizado a lo largo del año, por seguir recortando los precios, con una bajada media del 2,6%.