Nuevas normas para el comercio

El sector retail está agitado. De un lado, los cambios del gobierno central y de algunas comunidades, como Madrid, para agilizar las aperturas de los minoristas y eliminar barreras administrativas. De otro, las demandas de Asedas para racionalizar los horarios y el calendario laboral. Entre unos y otros, el proyecto de Ley de Unidad de Mercado, anunciado por el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz.

Reflexiones en torno a un e-Congress

El primer e-Congress Retail Meeting Point realizado desde España ha dado la oportunidad a un largo centenar y medio de profesionales de conocer y compartir información estratégica de forma eficaz, sin desplazamientos, fronteras y horarios. Una idea innovadora puesta en marcha por Sartia. Cien por cien on line, cien por cien retail.

Promociones en retail. Precio frente a rentabilidad

Más de 4.700 millones de euros invierte al año el sector retail en promociones con un promedio de 46 acciones al año, un 25 % de productos en promoción, igual descuento medio y una duración de 25 días. La gran mayoría de estas acciones tienen un retorno negativo.Son datos extraídos del estudio “Promociones en el Sector Retail” realizado por Simon Kucher & Partners en colaboración con Sartia, presentado en el 1er E-Congreso Retail Meeting Point.
Ver galería de videos

Enseñanzas para el retail. Movilidad para investigar, tiendas para interactuar

Marzo, junto con octubre, es el mes de los movimientos en retail. Mes inquieto que coincide con la presentación de resultados de los retailers líderes, Mercadona, Inditex, Mango, Carrefour, Alcampo. Podríamos hablar de todo ello, empezando por nuestro líder más envidiable y envidiado y también más mediático, Juan Roig y sus rotundas frases resumen ejercicio “2011 será mejor que 2012” portada de informativos , diarios, revistas, foros de debate y conversaciones de café.

Desde el corazón de una tienda

No abundan en los últimos tiempos historias alrededor del comercio. A pesar de que pocas experiencias reflejen mejor la fusión del oficio más antiguo del mundo, el trueque, con el entorno. Las clases sociales, la pobreza o la abundancia, el esfuerzo, la humildad, el servicio, el aprendizaje, la comunicación. Irene Fariña, conocedora desde ambos lados de la barrera, como trabajadora primero, formadora después, ha querido rendir homenaje a sus protagonistas, aquellos “que no deben permanecer en el anonimato”. El título de su obra “desde el corazón de una tienda” lo dice todo.