Revolución eRetail. El año que vivimos peligrosamente

En el mundo del retail siempre habrá un antes y un después de 2011. Tendencias que comenzaron a apuntar años atrás mostraron su cara, la mejor y la peor, según los ojos, en estos escasos doce meses transcurridos desde las últimas uvas. Imposible mostrar en unas líneas los sucesos que en paralelo a las estrategias conservadoras – guerras de precios, promociones, low cost, marcas blancas- de los retailers frente a la imparable crisis, se fueron sucediendo. Adelantando, incluso, en velocidad hasta delimitar un nuevo mapa del retail de difícil digestión para la mayoría de los operadores.

Desde el corazón de una tienda

No abundan en los últimos tiempos historias alrededor del comercio. A pesar de que pocas experiencias reflejen mejor la fusión del oficio más antiguo del mundo, el trueque, con el entorno. Las clases sociales, la pobreza o la abundancia, el esfuerzo, la humildad, el servicio, el aprendizaje, la comunicación. Irene Fariña, conocedora desde ambos lados de la barrera, como trabajadora primero, formadora después, ha querido rendir homenaje a sus protagonistas, aquellos “que no deben permanecer en el anonimato”. El título de su obra “desde el corazón de una tienda” lo dice todo.

eRetailers. Llega el social shopping

Zara ha puesto fecha a su tienda electrónica. Principios de septiembre y en Alemania, España, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido. Con oferta adaptada también para smartphones y tablets. El Corte Inglés ha renovado su plataforma online, con 300 marcas diferentes e incorporando nuevas aplicaciones, herramientas 2.0 y funcionalidades adaptadas al sector textil. Maniquíes virtuales, vídeos interactivos, blog, zoom personal shopper o valoraciones de producto. Además de su aplicación para comprar click to call desde un iPhone con un catálogo de 180.000 productos.

Darwinismo digital, el poder de los consumidores conectados

“Si no somos capaces de adivinar cómo será el consumidor del futuro, podemos desaparecer. Es lo que conocemos como el darwinismo digital: las apuestas tecnológicas sobrevivirán sólo si las personas las aceptan” afirma Brian Solis, uno de los más reconocidos gurús mundiales en medios digitales para quién es el momento de cambiar el futuro de las empresas “pues ahora la forma de gestionar una organización es totalmente diferente a cómo será en los próximos 10 años”. El autor de “Engage” participaba en la Jornada “Engagement, social media, y digital business” organizada por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), a través de red.es, Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y la Asociación Española de la Economía Digital (adigital)

“OH my god ¡ mi jefe ha leído otro libro”

“ ¡Socorro ¡ OH my god ¡ mi jefe ha leído otro libro”. Así alertaba a sus alumnos un profesor de Harvard en el pasado siglo, sobre las lecturas indiscriminadas de teorías económicas al uso. Tan difícil distinguir la paja del heno, entre trigo y cebada. No hablemos de teorías. Menos aún consejos, management, en plena canícula. Abrimos aquí un espacio festivo, no por ello menos profundo, para intercambiar experiencias. Lecturas de ficción ¿por qué no? ó económicas ¿ciencia ficción? Lecturas en Retail para compartir, debatir, quizás hasta discutir. Todas las opiniones serán válidas. El espacio está abierto.