MDD. El techo está cerca

España es el país en el que la Marca del Distribuidor crece más. Con un 1,5 % de incremento en el último año, se sitúa con un 41,5 % de las ventas total de productos de Gran Consumo en valor, en el segundo lugar del Ranking europeo. En el continente, también se produce un alza permanente. Con el Reino Unido, con el 50.5 % alcanzando la máxima penetración frente a la mínima en Italia, con un 16,8 % .

Au Bonheur des Dames. Shopping como seducción by Zola

Desde el principio de los siglos, filósofos, economistas y hombres de estado, han reprobado el consumo y sus excesos. Platón predicaría por la ciudad lejos del mar para evitar desear las cosas que transportaban los barcos. Herbert Marcuse, el filósofo y sociólogo alemán, denunciaría su poder anulador de mentes. Muy a su pesar, el consumo es anhelado, ha sido y es seguido y practicado, como si de una religión se tratase, por las sociedades occidentales desde el diecinueve. El escritor naturalista francés Emile Zola, lo describe en “Au Bonheur des Dames” (1883) . Un clásico. Novela mitad ficción, mitad realidad, en torno al origen de la que sería la primera revolución comercial. El nacimiento de las grandes “catedrales del comercio”, el gran almacén. ¿Shopping experience? Lean y vean.

eRetailers. Llega el social shopping

Zara ha puesto fecha a su tienda electrónica. Principios de septiembre y en Alemania, España, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido. Con oferta adaptada también para smartphones y tablets. El Corte Inglés ha renovado su plataforma online, con 300 marcas diferentes e incorporando nuevas aplicaciones, herramientas 2.0 y funcionalidades adaptadas al sector textil. Maniquíes virtuales, vídeos interactivos, blog, zoom personal shopper o valoraciones de producto. Además de su aplicación para comprar click to call desde un iPhone con un catálogo de 180.000 productos.

Mujeres en retail. Compran ellas ¿deciden ellos?

Eroski ha aprovechado estos días de celebración mundial de la mujer trabajadora para divulgar el reparto de tareas entre sus recursos humanos. Fifty-fifty. Felicidades Eroski. Rara avis. No es común en casi ningún sector económico, no digamos en el del gran consumo. Vean la imagen que acompaña estas líneas. Pertenece al Congreso de Aecoc celebrado como siempre en el mes de octubre. O la siguiente, del Equipo Directivo de Mercadona. ¿Qué ven en ellas?

Nicolás López. Profesional, amigo, hombre de bien

En un suspiro y de forma discreta, casi sin esperarse a pesar de la enfermedad con la que combatía desde hace seis años y a la que había llegado a dominar. Esta semana fallecía en Madrid Nicolás López, profesional de larga y valorada trayectoria en el sector lácteo, artífice de la gran expansión de la compañía asturiana Mantequerías Arias, filial de la francesa Bongrain, y cofundador de la también asturiana Corporación Alimentaria Peñasanta.