¿Mundo sin dinero, tiendas sin cajas?

La mitad de la población mundial dispondrá de teléfonos inteligentes en 2015. Los usuarios de tablets han aumentado un 300 por cien en solo seis meses. Esta es la gran clave alrededor de la que desarrolladores de las más innovadoras tecnologías aplicadas al retail, al diseño, al punto de venta y a las entidades financieras y medios de pago, trabajan en la actualidad.

Carrefour ¿Retorno al orden?

Noël Prioux, director ejecutivo de Carrefour Francia, anunciaba el sábado 21 de enero un plan de reducción de precios en una oferta de 500 productos que permitan un ahorro para sus clientes de entre un 3 y un 4 % de su cesta de compra básica. Días antes, en España, el grupo ponía en marcha la estrategia “pionera” de no aplicar el IVA a los mayores de 65 años en una serie de productos. Estrategias de marketing coincidentes con la presentación de resultados adversos, el anuncio de medidas para reconducir la expansión – freno a Planet- y con los insistentes rumores de cambio de CEO. Misma semana también en la que vuelve a sonar con fuerza el nombre de Georges Plassat para sustituir a Lars Olofsson.

Retail: morir para renacer

Aunque parezca una fatalité, el retail tal como lo conocemos hoy en día está a punto de morir. Sí, quedar tocado por la Madame Morte que tan deliciosamente evocaba Giacomo Leopardi en su “Diálogo de la Moda y la Muerte” para plantear el resurgir continuo de la moda y sus modos. En retail, como en la moda, también es un morir para resurgir, un nacer de nuevo que tiene que establecer un código inédito que conecte el comercio con el e-comercio, un verdadero código de cross-channel sin fronteras ni límites tal como los conocemos. ¿Cuáles son las razones y las claves de este cambio?

Perfil retail. Juan Roig, eficacia y coherencia

Su dimensión física es tan grande como la de su empresa, sus ideas y su pasión por emprender. Su gestión se ha convertido en el paradigma del éxito. Un ejemplo en las escuelas de negocios de todo el mundo que no tiene imitadores. El modelo Mercadona, sustentado por una particular visión de la efectividad de su creador, auténtica e intransferible. La filosofía universal de la reciprocidad. Coherente, sencilla y altamente eficaz.