Retail. La tienda, a la vuelta de la esquina

Carrefour sorprendia hace escasas fechas a competidores, analistas y a sus propios consumidores, en Francia con sus dos primeras tiendas virtuales, de apenas tres metros cuadrados, y efímeras en las Estaciones de Tren de Part-Dieu en Lyon y en La Estación del Norte, en Paris. A imagen y semejanza del primer desarrollo de Tesco en Corea, con carácter más fijo, y principalmente del Cubo de Delhaize en Bélgica, verdaderas pop-up store de “quita y pon” .En el caso de Carrefour, su tienda efímera de Lyon será desmontada el 18 de octubre y el 31 del mismo mes la de Paris.

Plassat, el regreso de Carrefour «click and mortar»

Énfasis en las palabras, esperanza ante el futuro en Georges Plassat, CEO del retailer europeo líder, en su intervención en el World Retail Congress, celebrado en Paris. “Carrefour ha vuelto. Somos más pequeños pero estamos ahí, tenemos un largo camino por recorrer” Un regreso con nuevas herramientas “digital y comercio electrónico” pero con el acento en “clic y mortero, ellos son el futuro”. La bolsa le sigue. Hasta un 40 % al alza ha conseguido el valor desde principios de año.

Plassat y Roig. Dos mensajes y una lectura entre líneas

Dos grandes directivos de sendas grandes empresas, Mercadona y Carrefour. La primera, líder en España; en Europa y número dos mundial, la segunda. Con diferentes evoluciones, tamaños, formatos y políticas estratégicas hasta ayer, y diferentes resultados hoy. Juan Roig y Georges Plassat, crearon la máxima expectación en el recién celebrado Congreso Aecoc. No defraudaron. Reflejo de ello en todos los medios, digitales o clásicos, poco queda que añadir a lo ya hablado y escrito. Intentemos ir más allá con estas pequeñas perlas y unas diferentes reflexiones entre líneas.

Mensajes y perlas en AECOC. De Javier Campo a Juan Roig

Marcas blancas como surtido mayoritario, fabricadas por “fabricantes, no por el espíritu santo”, en una empresa de supermercados, Mercadona, que no se considera “distribuidora” sino “totaler”. Es decir, “prescriptora” de productos para “el jefe” el cliente, que tiene "en el cambio su único cambio" pero que también ha “dado volantazos” como “cuando nos equivocamos hace años al no aportar por los productos frescos”. Son algunas perlas dejadas esta mañana por Juan Roig, ante una audiencia de más de 1.000 ejecutivos de empresas del retail e industria del gran consumo, en la primera jornada del Congreso Aecoc que se celebra en Valencia.

El shopping como forma de ocio

HHace unos años establecimos una nueva forma de comprar. Y lo denominamos shopping. En los Centros Comerciales nos encargamos de apoyar el momento de compra y convertirlo en una forma de ocio, mejorando la experiencia, concentrando la oferta comercial y haciendo que la compra, diaria o de moda, se convirtiera en un momento familiar y de ocio, abandonando el concepto de obligación.