Plassat, el regreso de Carrefour «click and mortar»

Énfasis en las palabras, esperanza ante el futuro en Georges Plassat, CEO del retailer europeo líder, en su intervención en el World Retail Congress, celebrado en Paris. “Carrefour ha vuelto. Somos más pequeños pero estamos ahí, tenemos un largo camino por recorrer” Un regreso con nuevas herramientas “digital y comercio electrónico” pero con el acento en “clic y mortero, ellos son el futuro”. La bolsa le sigue. Hasta un 40 % al alza ha conseguido el valor desde principios de año.

Mensajes y perlas en AECOC. De Javier Campo a Juan Roig

Marcas blancas como surtido mayoritario, fabricadas por “fabricantes, no por el espíritu santo”, en una empresa de supermercados, Mercadona, que no se considera “distribuidora” sino “totaler”. Es decir, “prescriptora” de productos para “el jefe” el cliente, que tiene "en el cambio su único cambio" pero que también ha “dado volantazos” como “cuando nos equivocamos hace años al no aportar por los productos frescos”. Son algunas perlas dejadas esta mañana por Juan Roig, ante una audiencia de más de 1.000 ejecutivos de empresas del retail e industria del gran consumo, en la primera jornada del Congreso Aecoc que se celebra en Valencia.

R-evolución. El retail no se para

“El Corte Inglés no se para”. Las palabras de Diego Copado, director de comunicación y relaciones externas del grupo líder, en la presentación de Castellana 85, su nueva oferta en muebles, son un buen resumen de 2010. El Corte Inglés no se para. Por extensión, el retail no se para. No se han parado buena parte de los retailers, domésticos o extradomésticos, cuya frenética actividad podría dar la impresión de boyante periodo económico.

Retailers en la era multitasking

Cambios en los hábitos. En los formatos, en los canales y en la puesta en escena. Localizaciones urbanas a pie de calle y a precio de coste. Llegada de operadores del otro lado del Atlántico, marcas blancas, en food y non food y low cost. Ascenso del e-commerce y de las redes sociales, la movilidad, el poder de decisión del social shopping y la shopping experience. Todo esto, en bruto, dejó 2010 en un difícil entorno económico en el que consumo y consumidores, proveedores, retailers y aldea global caminan a muy distinta velocidad.

Enseñanzas para el retail. Movilidad para investigar, tiendas para interactuar

Marzo, junto con octubre, es el mes de los movimientos en retail. Mes inquieto que coincide con la presentación de resultados de los retailers líderes, Mercadona, Inditex, Mango, Carrefour, Alcampo. Podríamos hablar de todo ello, empezando por nuestro líder más envidiable y envidiado y también más mediático, Juan Roig y sus rotundas frases resumen ejercicio “2011 será mejor que 2012” portada de informativos , diarios, revistas, foros de debate y conversaciones de café.

Hacia la tienda sensorial

El gran avance del comercio electrónico en los últimos años es imparable, no hay cadena de retail que no esté o se haya planteado seriamente estar en el mundo virtual con su oferta de productos y servicios, pero la pregunta que surge a partir de aquí es si hay futuro para el punto de venta físico, las grandes superficies o los centros comerciales.