Bruselas planea imponer un tasa de dos euros a plataformas como Temu o Shein
Solo en 2024, llegaron 4.170 millones de productos con un valor inferior a 150 euros, el 91 % de ellos desde China.
La Comisión Europea ha propuesto una tasa de entrada de dos euros por paquete a las plataformas digitales que envían pequeños productos a la Unión Europea, la mayoría procedentes de China. El objetivo: aliviar la presión sobre las aduanas comunitarias ante el aumento exponencial de envíos impulsado por plataformas como Temu o Shein.
Durante una comparecencia en el Parlamento Europeo, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, justificó la medida como una respuesta a la “enorme inundación” de paquetes que suponen “un nuevo desafío para el control, la seguridad y el cumplimiento de los estándares europeos”.
Según detalló, la tasa sería asumida por las plataformas —no por los consumidores— y podría reducirse hasta los 0,50 euros si el paquete proviene de un almacén ya establecido en la UE.
Bruselas insiste en que no se trata de un impuesto, sino de una “tasa técnica” destinada a compensar los costes aduaneros derivados del creciente volumen de paquetes. Solo en 2024, se calcula que llegaron a la UE 4.170 millones de productos con un valor inferior a 150 euros, el 91 % de ellos desde China.
La propuesta forma parte de un plan más amplio para reformar la Unión Aduanera y reforzar los mecanismos de control ante la transformación del comercio minorista. La Comisión busca acelerar el debate legislativo y dar respuesta al ascenso meteórico de plataformas asiáticas que han alterado el equilibrio del comercio electrónico en Europa.
Aunque el camino legislativo apenas comienza, la iniciativa abre un nuevo capítulo en la relación entre Bruselas y los gigantes del ecommerce global, marcando un posible punto de inflexión en las reglas del juego para el retail online en Europa.