bonÀrea presenta RetornA, un sistema para reutilizar bandejas de productos cárnicos

La nueva iniciativa permite a los usuarios devolver bandejas de productos cárnicos en las tiendas bonÀrea para que puedan ser reutilizadas.

bonÀrea ha puesto en marcha RetornA, un nuevo sistema de retorno y reutilización de bandejas para productos cárnicos que busca reducir el uso de plásticos y fomentar un modelo de consumo más sostenible. El proyecto arranca con una prueba piloto en los 57 establecimientos de la compañía en la provincia de Tarragona y en las tiendas de Guissona, con el objetivo de extenderse progresivamente al resto de Cataluña y, más adelante, al conjunto del Estado.

El primer producto incorporado a este sistema es el filete de pollo, que se comercializa en una bandeja diseñada por bonÀrea con un film separador en la base. Tras retirar el film y consumir el alimento, el cliente puede devolver la bandeja sin lavarla en cualquier tienda bonÀrea. Estas bandejas son recogidas, transportadas al centro alimentario de Guissona mediante la logística habitual, y sometidas a un proceso de limpieza y evaluación para su reutilización. Cada bandeja puede usarse hasta 50 veces sin perder sus garantías de seguridad y calidad.

Para fomentar la participación, bonÀrea ha establecido un incentivo económico: el consumidor abona 0,45 euros por la bandeja al comprar el producto y recibe 0,50 euros al devolverla, lo que permite además ofrecer precios más competitivos, al no repercutir el coste del envase desechable en el precio final del alimento.

El desarrollo del sistema ha requerido casi tres años de trabajo por parte de equipos técnicos y especialistas en logística, materiales y envasado. La bandeja, patentada por la compañía, incorpora un diseño específico con tecnología RFID y código QR que garantizan la trazabilidad en todo el proceso.

Con una inversión prevista de más de 10 millones de euros, bonÀrea estima que RetornA podría evitar el uso de 80.000 bandejas de un solo uso al año solo en Tarragona. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Agencia de Residuos de Cataluña y se enmarca en la estrategia global de sostenibilidad del grupo, basada en la eficiencia, la circularidad y el control directo de toda la cadena de valor.