bonÀrea invertirá 116 millones en 2025 para acelerar su expansión
La compañía prevé abrir 40 nuevas tiendas, seguir desarrollando su centro de Épila y avanzar en sostenibilidad con proyectos como RETORNA
bonÀrea Corporación continúa impulsando su crecimiento. El grupo agroalimentario con sede en Guissona ha anunciado durante su Junta General de Accionistas una inversión prevista de 116 millones de euros para 2025, destinada a fortalecer sus diferentes líneas de negocio y seguir ampliando su red comercial por el territorio.
La cifra mantiene la línea de esfuerzo inversor de los últimos ejercicios, en los que la compañía ha apostado por un modelo de integración vertical sin intermediarios y un crecimiento sostenido. Desde 2017, bonÀrea ha acumulado más de 870 millones de euros en inversiones.
En 2025, el grupo prevé abrir 40 nuevos establecimientos (18 de nueva implantación y 22 ampliaciones o traslados), consolidando su presencia en las comunidades donde ya opera –Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra, La Rioja, Castilla-La Mancha y Andorra– y reforzando su red, que supera los 600 puntos de venta. Una parte significativa del presupuesto (35 millones) se destinará a este capítulo.
Modernización industrial y expansión logística
Otro eje de inversión será la mejora de infraestructuras logísticas e industriales. bonÀrea destinará 33 millones a optimizar el centro alimentario de Guissona y sus almacenes de distribución, incorporando nuevas líneas en mataderos y modernizando procesos para ganar eficiencia operativa.
Además, el grupo invertirá 18 millones en su centro alimentario de Épila (Zaragoza), su proyecto más ambicioso de los últimos años. La inversión permitirá finalizar la nave de productos líquidos, avanzar en las obras logísticas y arrancar la futura planta de producción de alimentación para mascotas.
También están previstas actuaciones por valor de 13,5 millones en el área de ingeniería –incluida la puesta en marcha de cuatro nuevas gasolineras bonÀrea– y 7 millones en la división de alimentación animal. A esto se suman otros 10 millones para iniciativas de innovación y desarrollo.
Entre ellas, destaca RETORNA, una prueba piloto lanzada en mayo en Tarragona que permitirá reutilizar bandejas de productos cárnicos en tienda mediante un sistema de depósito retornable. Con bandejas que pueden alcanzar hasta 50 usos, el proyecto podría evitar hasta 80.000 bandejas de un solo uso al año.
Resultados al alza y mayor dividendo
El ejercicio 2024 se cerró con una facturación de 2.680 millones de euros y un beneficio neto de 88,8 millones, un 9,3 % más que el año anterior. Como resultado, bonÀrea ha aprobado un dividendo de 26 euros por acción, un 8,33 % superior, lo que supondrá un desembolso de 22 millones entre sus 4.200 accionistas.
En cuanto al empleo, la compañía sumó 538 nuevos puestos de trabajo en 2024 y finalizó el año con una plantilla de 6.418 personas. A este equipo se suman más de 4.000 profesionales de los puntos de venta y 4.500 agricultores y ganaderos integrados en el modelo productivo.
«Queremos seguir acercando los beneficios de nuestro modelo único a más personas, vivan donde vivan», ha afirmado Jaume Alsina, presidente de bonÀrea Corporación. Por su parte, el consejero delegado, Ramon Alsina, ha señalado que la compañía encara el futuro “con ambición y firmeza”, pese al contexto global desafiante.