Blue Banana refuerza su compromiso con la sostenibilidad con cinco ejes de acción

Blue Banana presenta su Memoria de Sostenibilidad 2024 con emisiones cero, circularidad en tienda y crecimiento de ventas y red comercial.

La marca española de moda outdoor y aventura Blue Banana ha dado un paso adelante en su compromiso con la sostenibilidad al presentar su Memoria de Sostenibilidad 2024, un informe que muestra avances concretos en su plan estratégico Blue Banana Conscious (2023-2026). 

Entre los hitos alcanzados destacan la reducción a cero de las emisiones directas (alcances 1 y 2) gracias al uso de electricidad 100% renovable, la compensación de 3.457 toneladas de CO₂ y el uso de 80% de algodón orgánico en sus colecciones. Además, destaca por haber contado con más 6.000 horas de formación y un 87% en satisfacción del cliente.

La estrategia de la marca contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se apoya en cinco pilares de sostenibilidad que se corresponden con la visión y los valores que definen a la compañía para inspirar a las nuevas generaciones:

Una nueva forma de hacer

En el último ejercicio, la compañía consolidó su Comité de Sostenibilidad, implantó un nuevo sistema de planificación de recursos (ERP) y reforzó sus políticas internas, orientando a toda la organización hacia una gestión más ética y transparente. Este esfuerzo fue reconocido con la certificación B Corp, que avala su desempeño social y ambiental.

Una nueva forma de vivir

El equipo de Blue Banana ya supera las 250 personas, lo que supone un 27% más que en 2023. Durante 2024, la compañía impulsó políticas y proyectos vinculados al bienestar y la conciliación, además de impartir más de 6.000 horas de formación. También se reforzó la relación con los clientes, alcanzando un 87% de satisfacción, y se avanzó en las auditorías a proveedores.

Una nueva forma de crear

Con el ecodiseño y la innovación en el centro de su estrategia, la marca analiza el ciclo de vida completo de cada prenda para reducir su impacto ambiental, midiendo indicadores como agua, CO₂ o uso de recursos. En 2024, el 80% del algodón empleado fue orgánico, se progresó en packaging reciclado y ecoetiquetado, y se lanzaron proyectos como la Colección Circularity Project 1.0 (50% algodón reciclado y 50% regenerativo) y el Roadcycled Wetsuit, un neopreno elaborado con neumáticos reciclados en colaboración con Volkswagen.

Una nueva forma de explorar

Durante el año, la compañía completó la transición a electricidad 100% renovable en todas sus instalaciones y redujo a cero sus emisiones directas (alcances 1 y 2), superando el objetivo inicial de reducción del 5% anual. Tras alcanzar la neutralidad climática, Blue Banana se compromete a preservarla de forma permanente y a avanzar en el análisis de emisiones de alcance 3.

En paralelo, compensó 3.457 toneladas de CO₂ a través de proyectos de reforestación y energías limpias impulsados por Naciones Unidas. Además, la marca asume el reto de incrementar cada año en cinco puntos porcentuales el uso de materias primas recicladas y ha puesto en marcha el programa We Take It Back, que permite a los clientes devolver prendas en tienda para darles una segunda vida.

Una nueva forma de compartir

En comunicación, Blue Banana combinó en 2024 campañas globales con iniciativas locales de sensibilización. Destacan la película Wonder to Wasteland, rodada en el desierto de Atacama para denunciar el impacto de la sobreproducción textil, y la cuarta edición de One Shot, proyecto de fotografía que llevó al equipo a Groenlandia para surfear olas provocadas por glaciares. La activista Carlota Bruna participó en el rodaje en Atacama.

La firma también fomenta el talento emergente con Adrenaline Crew, un equipo de atletas que difunden su filosofía de “nueva aventura” en redes sociales. Por su parte, el programa de fidelización Adventure Pass creció un 57% y supera ya los 155.000 miembros.

Nuestro objetivo para 2026 es consolidarnos como referente en moda sostenible y de aventura, siendo una marca global con impacto positivo”, concluye Coral Adrados, sustainability manager de la compañía.