Artemis descarta la venta de su 29% de capital de Puma
La firma de inversión asegura que Puma vale más que su actual cotización, descarta conversaciones con posibles compradores.
La sociedad de inversión Artemis, vehículo de la familia Pinault y accionista de control de Kering (matriz de Gucci), no venderá su 29% de participación en Puma al precio actual de mercado y niega estar en conversaciones para llegar a un acuerdo, según informó una fuente cercana a Reuters.
La declaración supone la primera reacción tras las informaciones publicadas en agosto por Bloomberg, que apuntaban a que Artemis había sondeado a potenciales compradores para su participación valorada en unos 960 millones de dólares. Aquella noticia provocó un repunte del 15% en las acciones de Puma el 25 de agosto, aunque la cotización ha perdido la mayor parte de esas ganancias en las semanas posteriores.
La fuente, que pidió no ser identificada, aseguró que Artemis ha recibido múltiples acercamientos, tanto de firmas de capital riesgo como de competidores del sector, pero subrayó que no existen conversaciones en curso: “¿Venderíamos a este nivel? Nunca en nuestra vida. Consideramos que Puma vale mucho más”.
El comentario coincide con declaraciones recientes de François-Henri Pinault, presidente de Artemis, quien reconoció que Puma ya no es un activo “estratégico” para el holding.
Caída en bolsa
Tras conocerse las declaraciones, las acciones de Puma llegaron a caer hasta un 4,7% en Fráncfort. En los últimos dos años, el valor de los títulos de la marca alemana ha caído más de un 60%, lastrado por la pérdida de cuota de mercado frente a competidores y la débil acogida de nuevos modelos como las zapatillas Speedcat.
La misma fuente reconoció que Puma no permanecerá en el portafolio de Artemis “para siempre”, pero insistió en que no es el momento adecuado para vender.
Puma declinó hacer comentarios cuando fue contactada por Reuters.
Artemis bajo presión
Artemis controla, además de Kering (propietario de Gucci), controla la casa de subastas Christie’s y la agencia de talentos de Hollywood CAA. En paralelo, se encuentra bajo el escrutinio de inversores por el alto nivel de deuda acumulado en su portafolio, en un contexto de caída de las ventas de lujo.
Puma cerró 2024 con una facturación de 8.817 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2,5% en términos reportados, y del 4,4 % ajustado por divisas, según su informe anual. La empresa elevó sus ventas en todas las regiones y categorías de producto, destacando especialmente el fuerte desempeño en calzado (+3,3 %), prendas deportivas y accesorios. En cuanto a su plantilla, a cierre de 2023 contaba con 18.681 empleados a nivel mundial, una cifra que ha tendido al alza en los últimos años.
La participación en Puma fue adquirida en 2018, cuando Kering escindió el negocio deportivo para enfocarse exclusivamente en el segmento de lujo con marcas como Gucci o Saint Laurent.