Amazon despedirá 14.000 empleados corporativos debido a la adopción de la IA

La compañía emprende una reestructuración global para simplificar su estructura y destinar más recursos al desarrollo de IA.

Amazon reducirá su plantilla corporativa en unas 14.000 personas como parte de una reestructuración global destinada a simplificar su estructura interna y redirigir recursos hacia sus proyectos de inteligencia artificial y computación en la nube.

Según una nota interna enviada por la compañía a sus empleados, la decisión busca “reducir la burocracia, eliminar capas y transferir recursos para garantizar que estamos invirtiendo en nuestras apuestas más grandes”. El movimiento forma parte de un proceso de transformación iniciado hace dos años, que ya ha afectado a divisiones como libros, dispositivos o el negocio de pódcast Wondery.

La vicepresidenta sénior de Experiencia de Personas y Tecnología, Beth Galetti, explicó que Amazon seguirá ajustando su plantilla hasta 2026, “reduciendo en algunas áreas y contratando en otras”, con el objetivo de mantener la agilidad operativa. Los empleados afectados tendrán 90 días para buscar un nuevo puesto dentro de la empresa, y los equipos de reclutamiento darán prioridad a su recolocación.

El CEO, Andy Jassy, ha reiterado en los últimos meses que la incorporación de herramientas de inteligencia artificial generativa transformará la forma en que Amazon opera, automatizando tareas antes realizadas por personas. La compañía prevé destinar 118.000 millones de dólares en gastos de capital este año, principalmente para el desarrollo de infraestructura de IA y servicios en la nube.

A finales de 2024, Amazon contaba con 1,56 millones de empleados —incluidos contratos a tiempo parcial—, de los cuales unos 350.000 pertenecen a su plantilla corporativa. Los nuevos recortes se suman a las reducciones graduales de personal aplicadas desde 2022, cuando la empresa comenzó a ajustar su estructura tras la sobrecontratación durante el auge de la pandemia.