Alcampo mantiene su rumbo

Un nuevo hipermercado por año (máximo dos, la excepción) le han hecho llegar hasta hoy con 47 tiendas del formato en la geografía española. Con estos activos, Alcampo facturó 3.741 millones de euros en 2006, un 3,5% más que un año antes.

El cash flow bruto de explotación ascendió un 7,5% hasta 210 millones de euros. Frente a una ralentización en sus ventas crece de forma pausada pero firme su Ebitad: de un 4,8% en 2004, al 7,2% en 2005 para concluir 2006 con una subida del 7,5%. Esta evolución se produce con un número pequeño de aperturas. En 2006, solo puso en marcha el centro de Murcia, en el Parque Comercial Thader con el que la filial española de Auchan acabó ejercicio con 47 hipermercados en toda España, 15.100 trabajadores y 23 estaciones de servicio (tres abiertas en 2006).

Hace escasa fechas, Alcampo abrió su establecimiento correspondiente al ejercicio 2007. En la localidad madrileña de Colmenar Viejo, el 9 de octubre abrió el Centro Comercial El Ventanal de la Sierra a través de su filial inmobiliario Inmochan. El nuevo complejo alberga un hipermercado Alcampo, de 9.000 metros cuadrados, que se ha convertido en el primero de la enseña en la sierra norte de Madrid y en el decimosegundo de la Comunidad. El Ventanal, cuya superficie total es de 97.000 metros cuadrados, de los cuales 73.000 corresponden a superficie construida y 2.200 plazas de aparcamiento, ha supuesto una inversión de 72 millones de euros, y la creación de 1.800 puestos de trabajo. Es el sexto que promueve y gestiona Inmochan en la Comunidad de Madrid y 29 del total nacional. Por su parte, el hipermercado Alcampo hace el número 48 del total de la cadena en España, presente en 14 comunidades autónomas.

En su primera fase, El Ventanal cuenta con una galería comercial de 10.000 metros cuadrados, que incluye primeras firmas como H&M, Sfera, Cortefiel, Tintoretto, C&A, Yves Rocher, Nido, Gala Perfumerías, Springfield y Promod, entre otras.