ABF estudia separar Primark de su negocio de alimentación
                    				El buen comportamiento de Primark, junto a la presión en los márgenes del negocio alimentario, lleva al grupo británico a replantear su estructura empresarial.
El grupo británico Associated British Foods (ABF), matriz de la cadena de moda Primark, ha cerrado el ejercicio de 52 semanas terminado el 13 de septiembre de 2025 con una facturación de 19.459 millones de libras (22.800 millones de euros), lo que supone un descenso del 1% respecto al año anterior.
El beneficio operativo ajustado se situó en 1.734 millones de libras (2.030 millones de euros), un 12% menos que en 2024, afectado por la debilidad del negocio de azúcar.
Primark mantiene el pulso
La división Retail, impulsada por Primark, fue la principal responsable de sostener los resultados del grupo. Las ventas aumentaron un 1%, hasta 9.500 millones de libras (11.115 millones de euros), con un crecimiento del 4% procedente de las nuevas aperturas en Europa y Estados Unidos.
El beneficio operativo ajustado de la cadena ascendió a 1.100 millones de libras (1.287 millones de euros), un 2% más que en el ejercicio anterior, con un margen operativo del 11,9%. En Reino Unido las ventas comparables mejoraron en la segunda mitad del año, tras reforzar su propuesta de valor y su oferta de producto.
El grupo destaca su inversión en digitalización, marca y producto para impulsar el crecimiento a largo plazo. En su objetivo para 2026, ABF prevé que el plan de expansión de tiendas aporte entre un 4% y un 5% anual al crecimiento de Primark, aunque advierte que el margen podría reducirse ligeramente por el incremento de la inversión.
Negocio de alimentación y otros
En el área de alimentación, el desempeño fue mixto:
- 
Grocery (marcas internacionales) registró crecimiento en ventas, contrarrestado por un menor rendimiento en aceites en EE. UU. y Allied Bakeries.
 - 
Ingredients logró un fuerte aumento del beneficio operativo ajustado.
 - 
Sugar cerró el ejercicio prácticamente en equilibrio, tras el cierre de la planta de bioetanol Vivergo y la reestructuración en España.
 - 
Agriculture redujo su beneficio por costes extraordinarios y menor contribución de su joint venture.
 
Revisión estratégica: posible separación de Primark y Alimentación
El consejo de AB Foods ha puesto en marcha una revisión de su estructura corporativa con el objetivo de “maximizar el valor a largo plazo”. Aunque aún no se ha tomado una decisión, la compañía reconoce que esta revisión podría desembocar en la separación de los negocios de Primark y de Alimentación. «Si bien aún no se ha tomado una decisión, el resultado de esta revisión podría llevar al Consejo a decidir la separación de los negocios de Primark y Alimentación«, recoge el comunicado de ABF.
Michael McLintock, presidente de Associated British Foods, ha señalado sobre la posible separación que «dado el tamaño que ha alcanzado Primark y la necesidad de comprender mejor nuestros negocios de Alimentación, el Consejo ha emprendido una revisión exhaustiva de la futura estructura de ABF para determinar si la separación de Primark y los negocios de Alimentación sería más conveniente en los próximos años«.
El proceso cuenta con el asesoramiento de Rothschild & Co y se realiza en coordinación con el principal accionista, Wittington Investments, que mantiene su intención de conservar la mayoría en ambas divisiones.
