Redyser se hace fuerte en entregas eCommerce de última milla con Emakers

Ambas empresas han coincidido en remarcar sus principios comunes. Desarrollo de potentes soluciones para e-commerce, reparto sostenible y cuidar la experiencia de compra del destinatario final.
A partir de ahora comienza el proceso de integración en Redyser con el traspaso de sus sistemas y operativas de Emakers que pasarán a formar parte de la compañía de transporte urgente a lo largo de los próximos meses.
“Esta operación supone una palanca muy importante para el crecimiento de Emakers. El acuerdo con Redyser nos permite garantizar a nuestros clientes actuales la misma experiencia y calidad del servicio, y a la vez la posibilidad de cubrir todo el territorio nacional”, aseguran Jose Servat y Gonzalo Forniés, fundadores de Emakers.
Asimismo, para Redyser, esta integración supondrá la mejora de las entregas para e-commerce, sobre todo en última milla. “La integración de Emakers en Redyser, permite sumar sus servicios de reparto sostenible y de e-commerce a nuestro servicio de entregas Premium Entrega a la Carta, lo que supondrá una mejora en la experiencia de compra del usuario”, declara Francisco Toledo, director general de Redyser.
Redyser y Emakers, han sido pioneras en servicio de entregas rápidas. En el caso de Emakers, su sistema d hasta las 22 horas, serán el complemento perfecto a las posibilidades que ofrece Entrega a la Carta de Redyser: el destinatario puede cambiar la fecha de entrega, la dirección.
QUIÉN ES…
EMAKERS
Fundada en 2013 por Gonzalo Forniés, David Niñoles y Jose Servat, cuenta con presencia en las principales ciudades españolas y con grandes clientes del sector e-commerce. La empresa, con servicio de entrega acordada con el destinatario con una ventana horaria de 60 minutos, ha superado desde su fundación el millón de envíos.
REDYSER
lA compañía de transporte urgente y logística Redyser cuenta con más de 60.000 metros cuadrados de almacenes y realiza más de 70.000 kilómetros diarios por toda España. Con unas ventas en 2015 de 37,5 millones de euros, lo que supone un 10% más que el año anterior, la empresa ha aumentado su cifra de expediciones en torno al 18% respecto a 2014. Del total, el e-commerce ha representado más del 22% de los pedidos realizados durante 2015.
