Las empresas se mueven
No para todos, pero si para la mayoría, 2008 se despidió con sabor agridulce. La crisis económica alcanzó al consumo. Los retailers le plantaron cara. Así fue un año de movimientos continuos.
Hiperber presenta Cashber
Alcampo Drive, paso adelante
El 15 de septiembre, Alcampo inauguró Alcampo Drive, un concepto de compra electrónica novedoso en el formato de hipermercados en España. El nuevo servicio, inaugurado en la localidad madrileña de 
“Aliada” de El Corte Inglés
Todos los supermercados de El Corte Inglés, Hipercor y Supercor, incorporaron desde el 16 de octubre productos con la enseña “Aliada”, nueva marca exclusiva del Grupo que nacía con el concepto de ahorro. Doscientas referencias que se duplicarían antes de fin de año, con una marca sinónimo de “el precio más bajo de cada gama”. Alimentación, incluyendo lácteos, bollería, charcutería, conservas, aceite, bebidas, detergentes o productos de limpieza, forman un surtido creado para responder a las nuevas demandas y necesidades de los consumidores.
Dia, discount en auge 
La renovación de la red de supermercados también ha servido para impulsar las ventas, a través de nuevos conceptos. En 2007 despegaba Dia Market, que finalizó el año con 78 establecimientos para llegar a 2008 con más de 200 unidades funcionando en distintos puntos de la geografía nacional.
Dia Market, ha sido también el modelo elegido por la cadena para lanzar su proyecto de “tienda ecosostenible” en Madrid. El establecimiento, dotado con medidas de eficiencia y ahorro energético de última generación, permiten a la empresa avanzar en su política de sostenibilidad medioambiental. El objetivo es conseguir una reducción en el consumo de energía en tienda de hasta un 25% con respecto a los sistemas implantados en el resto de la red, lo que podría suponer la emisión de 40 toneladas de CO2 menos cada año.
Sabeco, MARCHA ATRÁS con Galerías Primero
Galerías Primero, con 70 establecimientos y 1.500 empleados, está presente en la provincia de Zaragoza, resto de Aragón, La Rioja, Navarra y Soria.
Movimientos en Eroski y Caprabo
La integración de Caprabo en Eroski ha seguido produciendo cambios en la estructura societaria y activos del grupo vasco durante 2008. Uno de ellos ha sido el cambio de enseña en algunos de los nuevos establecimientos. Los supermercados que adoptaban la marca Eroski eran gestionados directamente por el grupo vasco, mientras que aquellos que mantenían el logo Caprabo (en Cataluña y algunos en Madrid), quedaban sujetos al control de la sociedad Central de Serveis Ciències (CSC) que sustituía al actual Consejo de Administración de la cadena catalana.

Este año, Eroski también daba un paso más en su estrategia de diversificación con la entrada, en agosto, en telefonía móvil bajo contrato en 112 hipermercados
Por otra parte, con el fin de reducir deuda tras la compra de Caprabo, el grupo llevó a cabo una desinversión de activos y el 5 de noviembre comunicó la creación de una sociedad conjunta con la inmobiliaria Topland, por la que ésta se convertía en propietaria de doce hipermercados del grupo, que mantendría en régimen de alquiler. La operación suponía una inyección de 361 millones de euros para Eroski.
En 2008 Eroski siguió creciendo y puso en marcha nuevos establecimientos en Ondara (Alicante); Águilas (Murcia); Portugalete (Vizcaya);Carabanchel (Madrid); Centro Comercial Plaza Imperial (Zaragoza); Lorca (Murcia) y La Coruña. Finalmente, antes de culminar el año, Eroski anunciaba una inversión de 15 millones de eruos en puntos de venta Eroski/center y Eroski/city, que añadirán más de 8.155 nuevos metros cuadrados a su red.
| Las cifras |
|---|
| •Nº establecimientos 2.441 •Hiper Eroski 116 •Super Eroski/center; Caprabo y Eroski/city 1.029 •Oficinas de Viajes Eroski 274 •Gasolineras 53 •Tiendas Forum Sport 44 •Perfumerías If 310 •Tiendas Abac 5 •Plataformas 27 •Autoservicios franquiciados 567 •Facturación * 3.968 mill € •V% s 07 +38,3% •Pérdidas netas ** 8,4 mill € |
| * 30 enero-31 julio 2008 ** impacto negativo por la incorporación de Caprabo |
