Foot Locker, considerada la app de compras más invasiva

Entre las 100 apps de ecommerce más usadas en Estados Unidos, Foot Locker es la más invasiva. Temu, en cambio, se halla entre las que menos.

Foot Locker lidera la lista de aplicaciones móviles de ecommerce más invasivas en materia de recopilación y uso de datos personales. Así lo refleja una investigación de Tenscope, que analiza las 100 apps de compra más populares en Estados Unidos y las clasifica según un índice de invasividad que va de 0 a 100.

El informe evalúa tres variables: los datos empleados para rastrear al usuario en otras aplicaciones y sitios web, la información compartida con terceros anunciantes y la utilizada por la propia app con fines de marketing interno. Bajo estos criterios, Foot Locker alcanza la puntuación máxima (100 puntos), situándose como la plataforma con mayor nivel de recopilación y explotación de datos.

Según Tenscope, la aplicación de Foot Locker recoge nueve tipos de datos para el rastreo cruzado entre apps y webs. Entre ellos figuran las compras, la información financiera, la ubicación, el historial de búsqueda y navegación y los datos de uso. Además, comparte 13 categorías de información personal con anunciantes externos y utiliza 15 tipos de datos con fines promocionales propios.

Tras Foot Locker, el ranking coloca a Nordstrom Rack con 96 puntos y a AE + Aerie con 95. En las primeras posiciones también figuran Kohl’s (95), Nordstrom (90), Ace Hardware (85) y Depop (85). Completan el top 10 Walgreens (76), eBay (65) y Cars.com (65).

El estudio también detalla prácticas específicas de compartición y uso de datos dentro del conjunto analizado. Un 24% de las apps comparte el historial de compras con anunciantes, como Depop, eBay, Mercari, Macy’s y Etsy. Un 19% cede direcciones de email a terceros, entre las que aparecen Alibaba, Lululemon y Adidas. Un 10% comparte direcciones físicas, con casos como Nordstrom, Kohl’s o Target. Por otro lado, un 29% utiliza la ubicación para marketing interno, como Best Buy, Sam’s Club u Old Navy, mientras que un 8% comparte la localización con terceros, entre ellas Walgreens, Groupon o Cars.com.

No obstante, Tenscope subraya que las aplicaciones móviles de ecommerce no son necesariamente las que más datos recogen. En su análisis, un 30% de las apps evaluadas pueden ofrecer recomendaciones personalizadas o seguimiento de pedidos sin recopilar información de forma excesiva.

En el extremo opuesto del ranking, Temu —segunda app más popular por descargas— obtiene 2 puntos sobre 100, al no realizar rastreo cruzado y limitar el uso de datos para su propio marketing. Shop (by Shopify), tercera en popularidad, aparece con 0 puntos, misma puntuación registrada por Four, Elfster, Hobby Lobby y Craigslist.