Eroski reordena su deuda con una refinanciación de 950 millones hasta 2031
Entre las operaciones destaca un bono sénior garantizado de 500 millones, con vencimiento en 2031 y un tipo del 5,750%.
Eroski culmina una operación integral de refinanciación valorada en 950 millones de euros, destinada a simplificar su estructura de deuda, mejorar su coste financiero y reforzar la solvencia del grupo de distribución.
La operación combina la emisión de un bono sénior garantizado de 500 millones, con vencimiento en 2031 y un tipo del 5,750%, la firma de un préstamo sindicado (TLA) de 370 millones y la apertura de una línea de crédito de 80 millones, ambos también con vencimiento en 2031.
Los fondos permitirán amortizar de forma anticipada las Obligaciones Subordinadas de Eroski (OSES) —209 millones con vencimiento inicial en 2028— y el bono sénior garantizado emitido en 2023, adelantando más de dos años el calendario previsto. La operación contempla asimismo el repago de otros préstamos y el pago de intereses, comisiones y costes asociados.
Fuerte respaldo del sector financiero
La refinanciación ha contado con una amplia participación de entidades nacionales e internacionales, entre ellas Kutxabank, Laboral Kutxa, ICO, Instituto Vasco de Finanzas, BBVA, Santander, CaixaBank, Banca March, Cajamar, Rabobank, Intesa Sanpaolo y Deutsche Bank.
El grupo destaca que la operación no incrementa la deuda total, sino que la reorganiza y mejora sus condiciones, reduciendo el coste financiero y normalizando vencimientos. “Esta operación consolida una estructura más sencilla y eficiente, refuerza nuestra solvencia y mejora el coste de la deuda”, ha señalado Rosa Carabel, CEO de Eroski.
Resultados positivos y objetivos de deuda
La cooperativa afronta esta fase tras un 2024 con resultados extraordinarios, que le permitieron recuperar pérdidas acumuladas y reforzar sus reservas. En el primer semestre de 2025, Eroski incrementó sus ventas un 2,9% y elevó un 10,6% su resultado neto, hasta los 55,5 millones de euros, con unas ventas brutas de 2.949 millones.
Con esta operación, el grupo mantiene su objetivo de situar su endeudamiento por debajo de dos veces el EBITDA, reforzando su estabilidad financiera y la confianza del mercado. La refinanciación se integra en el Plan Estratégico 2023–2026, que prevé inversiones selectivas en modernización comercial y logística, impulso de formatos sostenibles y de proximidad, y una mejora continua de surtido, marca propia y secciones de frescos. La cooperativa continuará ampliando su red de tiendas, renovando plataformas logísticas y reforzando su propuesta de valor, “poniendo siempre a las personas en el centro de su estrategia”.
