Consum inaugura su segundo supermercado en Olot (Cataluña)
La enseña contrató a 43 personas de Olot y localidades cercanas, una decisión orientada a favorecer la conciliación.
Consum inaugurará un nuevo supermercado en Olot, que se convierte en el segundo establecimiento de la cooperativa en esta localidad, donde mantiene presencia desde hace más de tres décadas.
La enseña abrió su primera tienda en la ciudad en 1993, apenas un año después de su llegada a Cataluña con un supermercado en Banyoles en 1992. Desde entonces, la cooperativa consolida una sólida red comercial en esta comunidad autónoma, donde suma actualmente 290 supermercados, entre tiendas propias y franquicias Charter.
Esta apertura coincide, además, con la celebración del 50 aniversario de Consum, que inició su actividad en noviembre de 1975. El nuevo supermercado de Olot es la sexta y última tienda propia que la cooperativa abre este año en Cataluña, alcanzando así las previsiones fijadas para 2025. A lo largo de este ejercicio, la compañía ha reforzado su implantación en ciudades como Mataró, Lleida, Terrassa y la propia Olot, y ha desembarcado por primera vez en Amposta y Vilanova i la Geltrú, donde ha inaugurado sus primeros establecimientos.
Situada en pleno centro del municipio, la nueva tienda está ubicada en el Mercado de Olot, en la calle Camil Mulleres, 33, y cuenta con una superficie de más de 1.450 metros cuadrados. El supermercado ofrecerá una propuesta de proximidad con un amplio surtido de productos frescos, atención personalizada en pescadería, charcutería y carnicería, sección de fruta y verdura a granel, además de horno, comida preparada, perfumería asistida, sección de mascotas y las marcas exclusivas Consum.
Para la puesta en marcha de este nuevo centro, Consum contrató a 43 personas de Olot y localidades cercanas, una decisión orientada a favorecer la conciliación y reforzar la economía local, facilitando que el lugar de trabajo esté próximo al domicilio de los empleados.
La tienda incorpora también el Programa Profit, el sistema de gestión responsable de alimentos que la Cooperativa aplica desde hace trece años. A través de él, Consum colabora con entidades sociales de las provincias en las que está presente para donar diariamente alimentos de caducidad próxima que, pese a retirarse de la venta, siguen siendo aptos para el consumo. El objetivo: hacerlos llegar a las personas que más los necesitan.
