Coca-Cola, Philadelphia y Nutella, tres marcas atractivas para el consumidor
Estas enseñas destacan por su elevada capacidad para transformar su visibilidad en el lineal en una frecuencia de compra recurrente.
El nuevo Brand Traction Score de NielsenIQ, que analiza la capacidad de las marcas para convertir su presencia en el lineal en compras reales, sitúa a Coca-Cola, Philadelphia y Nutella como las tres enseñas más atractivas para los consumidores de Europa Occidental.
Este indicador, que combina los datos del Consumer Panel y del Retail Measurement, ofrece una visión completa del rendimiento de las marcas en un mercado cada vez más competitivo. En el ranking, Coca-Cola lidera con 487 puntos, seguida por Philadelphia, la marca de queso crema de Mondelez, con 458 puntos, y por Nutella, el producto de Ferrero, que alcanza 426 puntos.
Estas tres marcas destacan por su elevada capacidad para transformar su visibilidad en el lineal en una frecuencia de compra recurrente y por su habilidad para atraer nuevos hogares, uno de los motores clave del crecimiento actual. Según NIQ, algunas de las marcas más fuertes del mercado han registrado crecimientos del 40%, impulsados en su mayoría por la incorporación de nuevos compradores, que representan más del 60% del incremento total. Un 18% se debe a consumidores habituales que aumentan su frecuencia de compra, mientras que solo un tercio procede de una mejora de cuota de mercado frente a la competencia.
Los datos del Brand Traction Score revelan que las categorías gourmet y lácteas —en las que se encuentran Philadelphia y Nutella— concentran gran parte del dinamismo del mercado gracias a sus ciclos de compra cortos, múltiples usos y portafolios amplios. El Top 15 combina grandes marcas internacionales, como las ya mencionadas, con actores locales destacados, entre ellos Don Simón, que ocupa el puesto 15.
De las 446 marcas europeas que lograron un crecimiento superior al 5%, el 81% consiguió convencer tanto a consumidores como a distribuidores. Además, el 60% incrementó su Brand Traction Score gracias a la introducción de nuevas referencias, lo que impulsó la frecuencia de compra en un mayor número de hogares.
El análisis en siete grandes sectores de gran consumo refleja una tendencia clara: las marcas que más aumentan su Brand Traction Score son también las que registran los mayores crecimientos de ventas. Aunque la distribución sigue siendo un pilar básico, NIQ subraya que la clave reside en priorizar los productos adecuados y convertir eficazmente la presencia en el lineal en compras reales.
Las marcas que elevan de forma notable su puntuación están invirtiendo en atributos que el consumidor europeo valora especialmente en un contexto económico incierto: practicidad, beneficios saludables y sostenibilidad. La expansión hacia categorías adyacentes y el lanzamiento de nuevas referencias han demostrado ser decisivos para reforzar la presencia en tienda y aumentar la penetración.
Atractivo, conversión y crecimiento sostenible
Según Emilie Darolles, presidenta para Europa Occidental de NIQ, “el Brand Traction Score muestra la eficacia con la que las marcas convierten su presencia en el lineal en compras reales. Hemos observado que las marcas pueden crecer incluso sin una expansión física, simplemente fortaleciendo su atractivo”.
Darolles añade que esta métrica integrada ofrece la Full View, una perspectiva completa y accionable que permite mejorar la conversión en tienda, optimizar el rendimiento comercial y avanzar hacia un crecimiento sostenible.
