La logística anticipa un 8,7% más de envíos este Black Friday y Navidad
Se prevén picos de hasta 5,5 millones de envíos en días posteriores al viernes negro, la semana después del Cyber Monday y los días anteriores a Navidad.
Para las próximas campañas de Black Friday y Navidad se prevé la gestión de 125 millones de envíos, un aumento del 8,7% respecto a la edición de 2024. Las empresas de reparto gestionarán una media de 4,3 millones de envíos al día, con picos de hasta 5,5 millones durante los días de mayor actividad – los posteriores al Black Friday, la semana siguiente al Cyber Monday y los días previos a la Navidad-.
Según las previsiones avanzadas por Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, este año se espera una mayor gestión de envíos para las campañas con mayor actividad comercial.
“A pesar de operar en un contexto económico marcado por una cierta moderación del consumo, el aumento de costes y la incertidumbre geopolítica, la logística mantiene una dinámica de crecimiento sostenido gracias a la profesionalización del capital humano, la automatización de almacenes y el uso intensivo de tecnologías de analítica avanzada e inteligencia artificial”, ha informado Aranda, quien ha añadido que todo ello permite a las compañías del sector logístico “anticipar escenarios, incrementar la eficiencia y garantizar la excelencia del servicio incluso en los picos más intensos de actividad”.
A este respecto, prevén que los picos se den en los días posteriores al Black Friday, la semana siguiente al Cyber Monday y los días previos a la Navidad, con 5,5 millones de envíos estimados al día.
Se espera asimismo que el ticket medio se mantenga estable o ligeramente a la baja, como consecuencia de la inflación y de la prudencia del gasto en los hogares. Y que los consumidores sigan optando por modelos de entrega fuera del hogar, como las taquillas y puntos de conveniencia que ya representan el 16,2% de las entregas.
En materia de empleo, la patronal de las empresas logísticas y de transporte anticipa que el número de afiliados a la Seguridad Social alcance los 1,18 millones de trabajadores, un 4,6% más que en la campaña de 2024.
