Plátano de Canarias llega a las cadenas de gimnasios
La iniciativa arranca la prueba piloto en la Comunidad Valenciana con 28 máquinas en gimnasios Fitness Park de Valencia y Castellón.
Tras su implantación en centros escolares, Plátano de Canarias da un paso más en su estrategia de diversificación de canales y entra en el segmento deportivo. Los usuarios de gimnasios y polideportivos también podrán encontrar plátanos frescos en las máquinas expendedoras de sus centros.
La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN), en alianza con la empresa de distribución TARECA Vending, ha ampliado el ámbito de proyección de su iniciativa de incluir Plátano de Canarias en el canal vending.
La iniciativa ha comenzado en la Comunidad Valenciana, con 28 máquinas instaladas en polideportivos y gimnasios de la cadena Fitness Park, que cuenta con más de 60 gimnasios y 180.000 socios en toda España. La prueba piloto, desarrollada en Valencia y Castellón, servirá para evaluar la aceptación y el nivel de rotación del producto, con el objetivo de extender el servicio a otros puntos de la red en los próximos meses.
El plátano es una de las frutas más recomendadas por entrenadores y nutricionistas como parte de la dieta deportiva, gracias a su alto contenido en potasio, su aporte energético inmediato y su papel en la recuperación muscular. Según el Estudio sobre el consumo de fruta entre practicantes habituales de deporte, elaborado por la Escuela Universitaria UAX Rafa Nadal School of Sport (mayo 2024), el 81,3% de los deportistas consume plátano habitualmente antes, durante o después del ejercicio.
“Somos prudentes por la complejidad que conlleva el suministro diario en el canal vending, pero los deportistas lo demandan y aprecian el valor añadido que les aporta Plátano de Canarias”, explica Sergio Cáceres, director de marketing de ASPROCAN. “Contar con cadenas de gimnasios dispuestas a ofrecerlo es clave para consolidar esta nueva vía de consumo”.
Garantizar la disponibilidad del producto en su punto óptimo de maduración ha requerido la puesta en marcha de soluciones logísticas específicas para preservar la frescura y viabilidad del suministro. Esta colaboración entre TARECA y ASPROCAN, que se desarrollará hasta final de año en su primera fase, constituye la primera experiencia en España que introduce fruta fresca en máquinas expendedoras deportivas.
