El turismo español afronta un Black Friday con menos descuentos

Aun así, eBooking.com prevé un repunte del 40% en las reservas gracias a la alta sensibilidad al precio del consumidor.

El sector turístico español encara la campaña de Black Friday y Cyber Monday con un nivel de descuentos menor que en años anteriores. Según datos de eBooking.com, compañía española especializada en la reserva de alojamientos turísticos, este año menos de la mitad de los hoteles y apartamentos vacacionales del país participará en estas promociones y, además, las rebajas serán más moderadas.

“Es decisión de cada alojamiento sumarse o no a la campaña y este año todo apunta a que la participación será bastante menor. Estimamos que los descuentos en los alojamientos turísticos españoles serán más bajos que los últimos años y que serán menos generalizados”, explica Toni Raurich, director de eBooking.com.

Entre los alojamientos que sí se adherirán a la campaña, se espera que los descuentos medios oscilen entre el 25% y el 30%, por debajo de las cifras registradas tras la pandemia. En 2022, las rebajas llegaron a alcanzar el 50% de media, un porcentaje que posteriormente descendió y se estabilizó en torno al 30% el año pasado.

Aun así, Raurich destaca que aquellos viajeros con flexibilidad en fechas y destinos podrán encontrar oportunidades atractivas. “No creemos llegar a los niveles de descuentos que vimos en los últimos años después de la pandemia, pero quienes puedan adaptarse tendrán margen para lograr un ahorro significativo”, afirma.

Pese a la reducción en la intensidad de los descuentos, desde eBooking.com prevén que la campaña tendrá un impacto significativo en la demanda. La  subida generalizada de precios y la sensibilidad del consumidor al coste sigue siendo alta, por lo que cualquier rebaja impulsa la decisión de reserva. La plataforma estima que las reservas de alojamientos aumentarán un 40%, en línea con temporadas anteriores.

Las promociones, además, no se limitan al alojamiento. La compañía subraya que se han extendido a todo el ecosistema turístico: grandes cadenas hoteleras, hoteles independientes, transporte, alquiler de vehículos y experiencias en destino, entre otros servicios.