Los supermercados de ASEDAS se suman a la Gran Recogida de Alimentos
FESBAL prevé recaudar el equivalente a 10 millones de kilos o litros de alimentos, una cantidad que cubriría el primer trimestre de 2026.
Las empresas de distribución alimentaria integradas en ASEDAS participarán un año más en la Gran Recogida organizada por los Bancos de Alimentos asociados a FESBAL (Federación Española de Banco de Alimentos), que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de noviembre.
Las tiendas adheridas acogerán a los 75.000 voluntarios que la organización espera movilizar para tareas de información y recogida. Los supermercados habilitarán espacios para la donación física de productos y ofrecerán la posibilidad de realizar aportaciones económicas en el momento del pago. En algunas cadenas, las donaciones monetarias online se mantendrán disponibles hasta el 16 de noviembre.
En los últimos años, la contribución económica ha adquirido mayor peso por su capacidad para adaptarse a las necesidades de los Bancos de Alimentos, ya que permite adquirir productos según la demanda. Los donantes podrán solicitar la desgravación fiscal enviando el ticket de compra al Banco de Alimentos correspondiente a través del sitio web de la campaña, www.granrecogida.org.
FESBAL prevé recaudar durante esta edición el equivalente a 10 millones de kilos o litros de alimentos, una cantidad que cubriría las necesidades del primer trimestre de 2026. Según datos de la organización, más de un millón de personas recibieron ayuda en el último año, un 25 % de ellas menores de 15 años. El 62 % de los recursos procede de la distribución y la industria alimentaria, mientras que el 25 % se obtiene en las campañas de Navidad y primavera.
La directora de Comunicación de ASEDAS, Nuria Cardoso, destacó la continuidad de esta colaboración entre los supermercados y los Bancos de Alimentos, iniciada hace 13 años. Según señaló, las donaciones de los consumidores durante la campaña complementan las aportaciones habituales del sector.
