Yum! Brands revisa el futuro de Pizza Hut ante la caída de ventas

La matriz inicia una revisión estratégica que podría culminar en venta para maximizar el valor de la enseña y reforzar su rentabilidad.

La multinacional Yum! Brands ha anunciado el inicio de una revisión estratégica del negocio de Pizza Hut, un proceso que podría culminar en una posible venta del negocio. El objetivo es que la enseña alcance su máximo potencial “en beneficio de sus franquiciados, consumidores y empleados”, además de maximizar el valor para los accionistas, según el comunicado emitido por la compañía.

Chris Turner, consejero delegado de Yum! Brands, explicó que Pizza Hut “es una marca global muy querida e innovadora, con gran fortaleza en muchos mercados y un equipo con talento”, pero reconoció que sus resultados negativos reflejan «la necesidad de tomar medidas adicionales para ayudar a la marca a alcanzar su máximo potencial, lo cual podría lograrse mejor fuera de Yum! Brands”.

En ese sentido, añade el directivo que «para aprovechar al máximo la marca, hemos decidido iniciar una revisión exhaustiva de las opciones estratégicas».

La revisión estratégica de Pizza Hut —asesorada por Goldman Sachs y Barclays— no tiene un calendario cerrado ni garantiza un resultado concreto. El grupo ha dejado claro que no realizará más declaraciones públicas hasta que determine si la operación requiere información adicional.

Taco Bell y KFC impulsa al grupo

Los datos del tercer trimestre fiscal de 2025 muestran que Pizza Hut redujo un 1% sus ventas  y un 8% su beneficio operativo, respecto a los datos de 2024, con una facturación de 3.177 millones de dólares y un margen del 35% (3 puntos menos que el año anterior). En Estados Unidos —su mercado más importante, que representa el 42% del total— las ventas cayeron un 7%, mientras que los mercados internacionales apenas crecieron un 3%.

La división mantiene unas 19.872 tiendas en 31 países, sin crecimiento neto respecto al año anterior, pese a haber inaugurado 289 nuevos locales durante el periodo. El margen de explotación cayó 320 puntos básicos y la rentabilidad de los restaurantes propios se situó en terreno negativo (–12 %), reflejando la presión sobre los costes y la pérdida de tráfico en el canal físico.

Mientras Pizza Hut se estanca, Taco Bell y KFC continúan siendo los motores del grupo. Taco Bell creció un 9% en ventas y un 7% en beneficio operativo, y KFC elevó su facturación un 6% interanual. En conjunto, Yum! Brands alcanzó unas ventas globales de 1.979 millones de dólares en el trimestre, con un beneficio operativo de 666 millones, un 8% más que el año anterior.

El beneficio por acción ajustado se situó en 1,58 dólares, un 15% superior al 2024, impulsado por la expansión internacional de KFC y Taco Bell y el crecimiento del negocio digital, que ya representa un 60% de las ventas.

Con más de 62.000 restaurantes en 155 países bajo sus enseñas —KFC, Taco Bell, Pizza Hut y The Habit Burger & Grill— Yum! Brands busca optimizar su cartera y concentrar recursos en sus negocios más rentables.