Infraestructura de pagos escalable y lista para usar en plataformas de comercio online
Un sistema de pagos escalable depende de cómo la plataforma de comercio online se conecte con distintos proveedores y herramientas.
Las plataformas de comercio online listas para usar, como Shopify, WooCommerce, PrestaShop y OpenCart, han facilitado más que nunca el lanzamiento y la gestión de una tienda online. Se encargan del diseño, la gestión de productos y la logística. Sin embargo, los pagos suelen seguir siendo la parte más compleja de la operación.
A medida que los comercios crecen, sus necesidades de pago evolucionan: más proveedores de pago, más divisas y mayores volúmenes. Una infraestructura de pagos fiable y flexible garantiza que el crecimiento no genere fricciones. Debe poder procesar transacciones de manera fluida, mantener la disponibilidad y adaptarse a nuevas tendencias de pago sin desarrollos costosos.
Potenciando la gestión de pagos
Un sistema de pagos escalable depende de cómo la plataforma de comercio online se conecte con distintos proveedores y herramientas. Los comercios recurren cada vez más a la orquestación de pagos para centralizar la gestión de múltiples proveedores, métodos de pago y reglas, sin depender de la infraestructura propia de cada proveedor.
Una configuración basada en orquestación permite a los comercios:
● Añadir nuevas opciones de pago rápidamente
● Enrutar transacciones de forma inteligente para reducir costes y aumentar las tasas de aprobación
● Mantener los pagos operativos incluso si un proveedor presenta interrupciones
● Acceder a datos y reportes unificados para una mejor visibilidad financiera
Este enfoque transforma la gestión de pagos de un proceso fragmentado a una operación
estructurada y automatizada.
Integración sencilla y experiencia de pago optimizada
Cada plataforma de comercio online ofrece su propio equilibrio entre comodidad y versatilidad,
aunque los pagos siguen siendo uno de los ámbitos donde los comercios suelen enfrentarse a limitaciones técnicas y operativas. Muchas plataformas listas para usar, como Shopify, WooCommerce, PrestaShop y OpenCart, incluyen soluciones de pago integradas, pero estas pueden ser restrictivas en términos de personalización, escalabilidad o incorporación de nuevos proveedores.
Por ejemplo, los comercios Shopify que operan sin una capa de orquestación de pagos suelen estar limitados a un número reducido de proveedores. Esto puede derivar en costes de procesamiento más altos, menores tasas de aprobación y experiencias de pago que redirigen a los clientes a páginas externas, una interrupción que a menudo provoca el abandono del carrito.
Una capa de orquestación de pagos unificada ayuda a resolver estos desafíos al integrar múltiples métodos y proveedores de pago en una estructura única y fluida. Los comercios pueden:
● Ofrecer un abanico más amplio de métodos de pago locales y globales, como tarjetas, carteras digitales y pagos instantáneos
● Mantener a los clientes en la propia página de pago de la tienda, garantizando una experiencia más fluida y de confianza
● Enrutar automáticamente los pagos al proveedor más eficiente para reducir fallos y costes
● Acceder a datos y análisis unificados para monitorizar el rendimiento en todos los canales
Este enfoque modular hace que las capacidades avanzadas de orquestación sean accesibles para todo tipo de comercios online, desde pequeñas boutiques hasta marcas de alto volumen. El resultado es una experiencia de pago que resulta sencilla para los clientes, mientras que los comercios disfrutan de un sistema inteligente y adaptable tras bambalinas.
Pagos locales e internacionales sin fricciones
Los consumidores esperan flexibilidad al realizar pagos. En España, Bizum es el método de pago móvil dominante, similar a MB Way en Portugal. A nivel global, PayPal, Apple Pay y Stripe se encuentran entre los métodos más utilizados. Una infraestructura escalable soporta todos estos métodos mediante una única capa de orquestación.
Al ofrecer opciones locales e internacionales, los comercios pueden adaptarse a las preferencias regionales y reducir el abandono del carrito. Según el Baymard Institute, el 13 % de los compradores abandona el proceso de pago cuando su método preferido no está disponible.
Conclusión
Las plataformas de comercio online listas para usar facilitan las ventas, pero el crecimiento sostenible depende de la capacidad de adaptación de la infraestructura de pagos. Al combinar estas plataformas con una capa de orquestación flexible como Craftgate, que ofrece integraciones listas para usar con Shopify, WooCommerce, PrestaShop y OpenCart, los comercios pueden centralizar sus operaciones de pago, optimizar procesos y ofrecer experiencias de pago más fluidas en distintos mercados.
Desarrollar un sistema de pagos escalable implica, en última instancia, diseñarlo para garantizar estabilidad, creando una estructura que evoluciona con el negocio, admite preferencias de pago locales y globales y asegura que cada transacción se procese de manera fluida tras bambalinas.
