Las carteras digitales eclipsan la tarjeta en los compradores más jóvenes
                    				Un 50% de usuarios de la generación Z afirma usar la cartera digital para pagar. Un 63% de millenials opta por las tarjetas.
A pesar de que son dos de las generaciones que más emplean los métodos de pago digitales, existen diferencias entre los compradores de la generación Z y los millenials.
Según datos de la encuesta ‘Métodos de pago: La decisión definitiva’ de PaynoPain, el 50% de la Generación Z prefiere utilizar carteras digitales, frente al 35% que opta por la tarjeta. En cambio, el 63% de los Millennials sigue eligiendo la tarjeta bancaria como su principal método de pago, seguida del efectivo (19%) y los monederos electrónicos (15%).
Aunque la Generación Z muestra una clara inclinación por los medios digitales, un 42% lleva efectivo, generalmente en cantidades inferiores a 20 euros. Un 31% de ellos evita por completo el dinero físico. En el caso de los Millennials, la mitad afirma llevar menos de 20 euros en efectivo y un 32% supera esa cifra. Ambas generaciones coinciden en que el principal uso del efectivo se concentra en el pequeño comercio.
En lo relativo a los hábitos de compra, el 50% de la Generación Z compra online, mientras que solo un 4% prefiere la compra física. Además, un 35% investiga en tiendas antes de completar la transacción digital. Los Millennials presentan un comportamiento más equilibrado: el 40% compra online y el 37% lo hace en tienda física, una diferencia de apenas 2,65 puntos porcentuales.
Las generaciones también se distinguen por su reacción ante incidencias durante el pago online. El 46% de los jóvenes de la Generación Z abandonaría la compra si el proceso se retrasa más de cinco minutos, mientras que el 45% de los Millennials esperaría al menos ese tiempo antes de desistir.
