El Observatorio de Innovación presentará en febrero los Indicadores del Gran Consumo
 
                    				El estudio revelará, por primera vez, cuánto invierten las organizaciones, cómo se distribuye el gasto, el origen de la financiación.
El Observatorio de Innovación en Gran Consumo (OIGC), promovido por el Institut Cerdà, celebra su novena edición con importantes novedades. La entidad presentará el próximo 10 de febrero en Madrid los resultados de su nuevo estudio, “Los Indicadores de la Innovación en el Gran Consumo”, un análisis inédito que ofrecerá una visión integral sobre el estado de la innovación en el sector en España y su comparación con la evolución en la Unión Europea.
El estudio revelará, por primera vez, cuánto invierten las organizaciones, cómo se distribuye el gasto, el origen de la financiación, los principales impulsores del cambio, el impacto en empleo y productividad, así como los frenos a la innovación que afronta la industria. Todo ello se apoya en un año de investigación desarrollado por un equipo de especialistas y sustentado en fuentes empresariales, institucionales y académicas.
Con esta nueva edición, el Observatorio da un paso adelante en su función como termómetro de la innovación del gran consumo en España. Su objetivo es profundizar en las dinámicas que están transformando el tejido empresarial, en un momento en el que la innovación se ha convertido en un factor determinante para la competitividad, la sostenibilidad y la adaptación a los nuevos hábitos del consumidor.
“El Observatorio refuerza su papel de espacio de referencia para anticipar el futuro del sector, analizando de forma rigurosa cómo evoluciona la innovación y qué impacto tiene en la economía y en la sociedad”, señalan desde el Institut Cerdà.
Las 20 innovaciones más destacadas de 2025
Como en cada edición, el OIGC también dará a conocer las 20 iniciativas más innovadoras del año en el ámbito del gran consumo. En esta ocasión, el equipo de investigación ha identificado ya 338 casos, actualmente en proceso de evaluación.
Las 20 seleccionadas finales serán elegidas por un comité independiente formado por 16 expertos multisectoriales, y se anunciarán durante el acto del 10 de febrero, que reunirá a líderes empresariales, institucionales y académicos.

 
							 
							