Comertia reclama un nuevo modelo de comercio digital catalán en su XXIII Jornada Retail
Más de 300 empresarios del sector retail participaron en la XXIII Jornada Retail de Comertia, celebrada en Barcelona bajo el lema “RetAIl: Retorn al futur”.
Comertia reunió a más de 300 profesionales y directivos del sector retail en el CosmoCaixa de Barcelona durante la XXIII Jornada Retail, bajo el lema “RetAIl: Retorn al futur”. El evento reunió a figuras empresariales y académicas como Joan Font (Bon Preu), Jordi Pascual (Udon), Jaume Guardiola (Cercle d’Economia), Oriol Amat (UPF-BSM y Pimec), Àngels Fitó (UOC y CEC), Genís Roca (Accent Obert) y Anna Navarro y Santi Gallardo (Barcelona Supercomputing Center).
El presidente de Comertia, Ignasi Pietx, reclamó un nuevo modelo catalán de comercio digitalizado, basado en empresas con sede social en Cataluña que generen riqueza y empleo local. Pietx instó a la Administración pública a reducir la burocracia, simplificar trámites, eliminar el impuesto de sucesiones y fomentar incentivos fiscales para los beneficios reinvertidos.
Durante su intervención, también advirtió sobre el aumento del absentismo laboral y sus efectos sobre la competitividad y el bienestar social, y valoró positivamente la no aprobación de la reducción de la jornada laboral.

La IA como motor del retail
El encuentro puso el foco en la transformación que la inteligencia artificial (IA) está provocando en el sector: desde la gestión de datos y la predicción de demanda hasta la optimización logística y la personalización de la experiencia de compra. Los ponentes coincidieron en que la IA representa una nueva revolución industrial que exige talento, formación y alianzas tecnológicas para mejorar la productividad empresarial.
En la mesa sobre estrategia empresarial, Joan Font (Bon Preu), Jaume Guardiola (Cercle d’Economia) y Genís Roca (Accent Obert) analizaron cómo la IA influirá en la toma de decisiones y en la eficiencia de las compañías, mientras que Santi Gallardo (Barcelona Supercomputing Center) y Anna Navarro (experta tecnológica) destacaron la necesidad de invertir en reskilling y de integrar la tecnología de manera práctica en los procesos diarios.
La jornada concluyó con una ponencia de Genís Roca, que animó a los empresarios a explorar y experimentar con la IA dentro de sus organizaciones, actualizando planes y herramientas cada seis meses ante la rápida evolución tecnológica.
Comertia agrupa a 60 empresas que representan 160 marcas, con una facturación global superior a 10.000 millones de euros, el equivalente al 3,2 % del PIB catalán y al 0,6 % del PIB español. En conjunto, el grupo suma 42.000 empleados y más de 3.200 establecimientos, con una inversión agregada de 400 millones de euros.
