El 23% de la red de Kiabi Iberia ya cuenta con sus córners de segunda mano
De cara a 2026, la firma prevé seguir ampliando su red de córners en España y Portugal.
Kiabi continúa avanzando en su compromiso sostenible mediante la ampliación de sus córners de segunda mano en la Península Ibérica. En apenas un trimestre, la compañía ha incorporado este modelo en 17 tiendas de España y tres en Portugal, alcanzando el 23% de su red comercial en ambos países.
De cara a 2026, la firma prevé seguir ampliando su red de córners en España y Portugal. Estos espacios con ropa de segunda de mano se ubican en las tiendas de Kiabi.
La iniciativa, desarrollada en colaboración con Micolet, empresa vasca especializada en moda circular, forma parte de la Visión 2035 de Kiabi, una hoja de ruta que sitúa la circularidad y la sostenibilidad en el centro de su estrategia empresarial.
Más de 1,3 millones de prendas vendidas en 2023
La respuesta de los consumidores ha sido positiva, con elevados niveles de rotación y una creciente fidelización en las tiendas con espacios circulares. En 2024, Kiabi vendió más de 1,3 millones de prendas de segunda mano a nivel global y alcanzó 152 puntos circulares en todo el mundo. Ese mismo año, la marca consiguió reducir un 4,4% sus emisiones absolutas de CO₂ y ahorrar 993 millones de litros de agua, consolidando un modelo que demuestra que la circularidad puede ser rentable, operativa y sostenible en el tiempo.
El proyecto nació en junio de 2025 con la introducción de espacios de segunda mano en las tiendas españolas de Kiabi. Micolet, con sede en Bilbao, aporta su conocimiento en logística, trazabilidad y control de calidad, garantizando que cada prenda cumpla los estándares de excelencia de la enseña francesa.