El Corte Inglés se une al Día Mundial Contra el Cáncer de Mama
El pasado viernes, la fachada del centro de Goya, en Madrid, se encendió en un acto simbólico que contó con la participación de Leire Martínez y Chica Sobresalto.
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que se celebra el próximo 19 de octubre, El Corte Inglés ha puesto en marcha una serie de iniciativas para apoyar la investigación y dar visibilidad a la lucha contra esta enfermedad. Entre ellas, destaca la iluminación en color rosa de las fachadas de 23 de sus centros más emblemáticos, tanto en España como en Portugal.
El pasado viernes, la fachada del centro de Goya, en Madrid, se encendió en un acto simbólico que contó con la participación de las cantantes Leire Martínez y Chica Sobresalto, así como de la presentadora Arantxa del Sol y su hija Lucía Serrano, quienes accionaron la palanca del encendido. En el evento estuvieron presentes Laura Soler, directora de Socios y Desarrollo Económico de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), y Ester Uriol, directora de Comunicación Corporativa de El Corte Inglés.
Durante todo el mes de octubre, las fachadas de centros tan reconocidos como Castellana, Preciados, Princesa, Serrano y Goya (Madrid), Diagonal (Barcelona), Bilbao, A Coruña, Córdoba, Málaga, Murcia, Sevilla, Palma de Mallorca, Valencia, Oviedo, Valladolid, Vigo, Zaragoza, así como los establecimientos de Lisboa y Oporto, se teñirán de rosa en apoyo a esta causa.
Además del gesto simbólico, El Corte Inglés ha lanzado una amplia campaña solidaria que se extenderá del 2 al 19 de octubre, tanto en sus centros comerciales como en la web y la app. Los fondos recaudados se destinarán al proyecto de investigación liderado por el doctor Julio Delgado, centrado en el desarrollo de terapias personalizadas contra el cáncer de mama. Este estudio se lleva a cabo en tres instituciones españolas: el Hospital Clínic Barcelona-IDIBAPS, el Hospital 12 de Octubre de Madrid y la Clínica Universidad de Navarra.
Numerosas marcas del grupo se han unido a la iniciativa. En moda mujer, firmas como Woman El Corte Inglés, Southern Cotton, Couchel, Tintoretto, Latouche, Énfasis, Green Coast, Easy Wear o Sfera donarán 1 euro por cada artículo vendido los días 18 y 19 de octubre. En complementos, marcas como Guess, Lola Casademunt, Guy Laroche y Tous harán lo propio hasta el 19 de octubre, mientras que Latouche aportará el 10% del total vendido en maletas durante la campaña.
En el área de hogar, se destinará el 15% de las ventas de una selección de productos —vajillas, velas, botellas o difusores—, y en muebles y decoración, el 5% del importe vendido de artículos seleccionados. En zapatería, marcas como Skechers, Pepe Jeans, Gioseppo, Victoria o Lacoste donarán el 20% de sus ventas durante la campaña.
El departamento de Lencería y Corsetería aportará 1 euro por cada sujetador vendido los días 18 y 19, mientras que en Deportes, firmas como Boomerang y Mountain Pro contribuirán con 1 euro por cada prenda o calzado vendido en esas fechas.
La acción solidaria se extiende también a Supermercados El Corte Inglés, Hipercor y Supercor, donde se han puesto a la venta bolsas reutilizables de diseño especial, cuyos beneficios se destinarán íntegramente al proyecto de investigación. En Juguetería, Mattel donará el 10% de las ventas de la muñeca Barbie, mientras que Viajes El Corte Inglés aportará 1 euro por cada reserva realizada entre el 3 y el 20 de octubre en destinos como Disneyland París, Walt Disney World, cruceros o PortAventura World.
Como complemento, el 17 de octubre se celebrará en la Fundación Ramón Areces una charla dirigida a empleados de El Corte Inglés, en la que participarán investigadores y expertos de la AECC para concienciar sobre la importancia de la detección precoz y el apoyo a la investigación.