Orquestación de pagos: transformando los desafíos en oportunidades de crecimiento

Al simplificar la complejidad y desbloquear nuevas posibilidades, permite a los comercios crecer con seguridad.

El reto de gestionar los pagos

La economía digital en España está creciendo rápidamente, con el comercio electrónico y los servicios digitales experimentando un crecimiento anual de dos dígitos. Desde grandes minoristas hasta startups emergentes, los negocios dependen cada vez más de las transacciones en línea para generar ingresos. Sin embargo, a medida que las oportunidades se multiplican, también aumentan los desafíos asociados.

Los comercios online enfrentan un reto recurrente: gestionar una diversidad de métodos de pago, monedas y proveedores, manteniendo al mismo tiempo el control de costes y ofreciendo una experiencia de cliente fluida. Los errores técnicos en el proceso de pago, las altas comisiones y la ausencia de opciones de pago locales o internacionales suelen provocar pagos fallidos y pérdida de ventas. Para los comercios que compiten en un mercado tan dinámico, incluso un pequeño porcentaje de pagos perdidos puede traducirse en pérdidas de ingresos significativas.

Por su parte, los consumidores esperan comodidad y una amplia variedad de opciones. Están acostumbrados a pagar con tarjetas, transferencias bancarias, carteras digitales y cada vez más, con métodos alternativos como soluciones de “compra ahora, paga después”. Si un comercio no ofrece estas opciones o el proceso de pago falla en un momento crítico, los clientes abandonan rápidamente su carrito y se dirigen a la competencia.

Este es el entorno en el que la orquestación de pagos se convierte no solo en una herramienta útil, sino en una necesidad estratégica.

Qué es la orquestación de pagos

La orquestación de pagos se refiere a la tecnología que conecta y gestiona múltiples proveedores, métodos y herramientas de pago a través de una sola plataforma. En lugar de tratar con integraciones separadas, paneles fragmentados y decisiones manuales, los comercios utilizan la orquestación para centralizar y automatizar sus flujos de pago.

Se puede comparar con un director de orquesta: cada instrumento (en este caso, cada proveedor o método de pago) actúa en armonía para ofrecer un rendimiento sin interrupciones. Con la orquestación, las transacciones se dirigen al proveedor disponible más adecuado, los fallos se reintentan automáticamente y los comercios pueden añadir o eliminar métodos de pago de forma rápida, sin interrumpir las operaciones.

Para los comercios online en España que buscan crecer tanto a nivel local como internacional, esta tecnología es crucial para lograr eficiencia, flexibilidad y optimización de costes.

Qué ofrece Craftgate Payment Orchestration a los comercios

Craftgate es una plataforma de orquestación de pagos diseñada para convertir la complejidad de los pagos en una ventaja competitiva. En lugar de actuar simplemente como una pasarela de pagos, Craftgate integra, gestiona y optimiza todo el ecosistema de pagos para los comercios.

Estos son los principales retos que enfrentan los comercios y la manera en que Craftgate los resuelve:

1. Pérdida de ventas por fallos técnicos

Los pagos fallidos provocados por caídas en bancos o proveedores pueden ser devastadores. Cuando los clientes encuentran errores al finalizar la compra, a menudo abandonan la transacción

La plataforma de orquestación de pagos de Craftgate asegura que, si un proveedor de pagos falla, las transacciones se redirigen automáticamente a otro proveedor operativo. Los clientes no perciben la interrupción y los comercios no pierden ventas. Esta fiabilidad aumenta directamente las tasas de conversión y protege los ingresos.

2. Altos costes de comisión

Los comercios suelen pagar comisiones más altas de las necesarias porque las transacciones no están optimizadas. Sin visibilidad ni automatización, los pagos se procesan a través del proveedor disponible, incluso si sus comisiones son menos favorables.

El enrutamiento inteligente y dinámico de Craftgate dirige los pagos al proveedor que ofrece la comisión más baja, según reglas predefinidas por el comercio. Esta optimización reduce significativamente los costes a lo largo del tiempo, proporcionando una ventaja financiera medible sin trabajo manual adicional.

3. Acceso limitado a métodos de pago locales e internacionales

Los consumidores españoles esperan métodos locales, como Bizum, junto con opciones internacionales como PayPal, Klarna o Alipay. Sin estas opciones, los comercios pierden oportunidades de atender a distintos perfiles de clientes, especialmente al expandirse fuera de España.

Craftgate ofrece acceso a una amplia gama de métodos de pago, desde tarjetas y transferencias bancarias hasta carteras digitales y soluciones de “compra ahora, paga después”, todo gestionado desde un único panel. Además, con soporte multimoneda, los comercios pueden aceptar pagos en euros, dólares, libras y otras monedas principales, facilitando así su expansión internacional.

4. Complejidad en la gestión de múltiples proveedores

A medida que los comercios online crecen, suelen integrar múltiples pasarelas, bancos y proveedores de pago. Gestionarlos por separado incrementa la carga operativa y el riesgo de errores.

Con el panel centralizado de Craftgate, los comercios pueden monitorizar, gestionar y optimizar todas las soluciones de pago desde un único punto de control. Esto simplifica las operaciones, reduce la dependencia de los equipos de TI y acelera la implementación de nuevas soluciones.

Más allá de resolver problemas inmediatos, Craftgate ayuda a los comercios a desbloquear nuevas oportunidades:

  • Integraciones fluidas: los comercios pueden adoptar rápidamente nuevos métodos de pago al entrar en el mercado español o expandirse al extranjero
  • Funciones para fidelización: almacenamiento de tarjetas y carteras digitales permiten pagos con un solo clic y transacciones recurrentes, mejorando la retención de clientes

 

  • Opciones de pago alternativas: enlaces o códigos QR de pago, permiten a los comercios atender a los clientes dondequiera que estén

 

  • Informes para el comercio: informes detallados permiten seguir el rendimiento, identificar ineficiencias y mejorar continuamente las estrategias de pago

Conclusión

El comercio electrónico continúa mostrando un crecimiento sólido, con millones de consumidores adoptando hábitos de compra digitales. Sin embargo, la competencia es intensa y la fidelidad del cliente es frágil. Los comercios que no ofrezcan una experiencia de pago fluida, segura y flexible corren el riesgo de quedarse atrás.

Craftgate permite a los comercios centrarse en el crecimiento, en lugar de verse ralentizados por problemas técnicos u operativos en los pagos. Al reducir costes, prevenir fallos y ampliar las opciones de pago, Craftgate convierte la infraestructura de pagos en un impulsor de ingresos, no en una fuente de frustración.

Para los comercios que navegan en la economía digital en constante cambio, Craftgate ofrece una propuesta de valor clara:

  • No más ventas perdidas por pagos fallidos
  • Menores costes de comisión gracias al Smart Routing
  • Acceso a métodos de pago locales e internacionales
  • Gestión centralizada para mayor eficiencia
  • Transacciones seguras y resistentes al fraude que generan confianza

Craftgate transforma la orquestación de pagos de una necesidad técnica en una ventaja estratégica. Al simplificar la complejidad y desbloquear nuevas posibilidades, permite a los comercios crecer con seguridad, competir a nivel global y ofrecer la experiencia de pago fluida que los clientes esperan.

Si el comercio está listo para superar los desafíos de los pagos y convertirlos en oportunidades de crecimiento, Craftgate es el socio indicado para lograrlo.